La evaluación educativa que lleva a cabo la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que se conoce como Pruebas PISA, este año se realizarán mediante un software especialmente diseñado para la ocasión, que no necesita tener una conexión a internet.

La secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, explicó durante la 118va reunión del Consejo Federal de Educación, los alcances de esta nueva modalidad que reemplazará al papel y lápìz con el que se efectuaba hasta este año.
“La prueba PISA Digital 2022 tendrá lugar durante septiembre en casi 500 escuelas de todo el país”, precisaron desde la cartera educativa, y se llevará adelante “por primera vez en computadora desde una plataforma digital”.
La prueba estandarizada se efectúa a todos los alumnos de 15 años para medir su rendimiento académico en matemáticas, ciencias y lectura.
El estudio se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes que, desde el año 2000, se realizan cada tres años en diversos países pertenecientes o no a la OCDE.
La reunión del CFE fue encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y allí se propuso además un relanzamiento del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”.
Se tata de una iniciativa federal, universal y gratuita destinada a docentes de gestión estatal, social, comunitaria y privada, de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y de la educación superior, técnica y docente.
108 total views, 2 views today