Según el Banco Provincia, la cifra representa un crecimiento de 72% y se explica por el desarrollo de las plataformas digitales.
El Banco Provincia sumó más de 3,4 millones de clientes entre diciembre de 2019 y septiembre de 2022. Según la entidad financiera, la cifra representa un crecimiento del 72% y se explica por el desarrollo de las plataformas digitales, que les permitieron a las personas y las empresas vincularse con la entidad sin tener que visitar una sucursal.
“Desde 2020 comenzamos un proceso de expansión a partir de una mayor oferta de productos y servicios digitales tanto para personas como para empresas”, señaló Juan Cuattromo, el presidente del Banco Provincia. Y explicó. “Una de las prioridades de gestión que nos señaló el Gobernador Axel Kicillof fue que el Banco esté cerca de las y los bonaerenses con herramientas innovadoras que fomenten la inclusión financiera”.
Este año el Banco Provincia está celebrando su bicentenario y, según informó la entidad financiera, en septiembre superó los 8,1 millones de clientes. El 77% de ellos utilizó alguno de los canales digitales de la entidad.
De los 8 millones de clientes, más de 1 millón son empresas, trabajadores autónomos y monotributistas, que duplicaron su volumen dentro de la cartera comercial del Banco en menos de tres años: «En diciembre de 2019 la banca pública bonaerense contaba con 4,7 millones de clientes, de los cuales 571 mil corresponden al segmento empresas», comparó la entidad financiera.
En septiembre, que fue el mes del Bicentenario del Banco Provincia, 6,3 millones de clientes y clientas (77%) utilizaron la Banca Internet Provincia, BIP Móvil o Cuenta DNI, mientras que sólo 1,8 millones (23%) operaron sólo de manera presencial. En diciembre de 2019, esa relación era inversa: mientras que el 63% operaba en las sucursales, solo el 37% lo hacía en forma digital.
“Este crecimiento no se debe solo al éxito de Cuenta DNI sino también a las nuevas alternativas que desarrollamos para las pymes, como el eCheq, los créditos online para capital de trabajo y el nuevo simulador de préstamos para empresas”, detalló Cuattromo.
Cuenta DNI: la billetera digital gratuita
En total se abrieron más de 3,4 millones de cuentas, que representan un crecimiento superior al 72% en la cantidad de clientes. Estos indicadores tienen su explicación en el crecimiento de la digitalización de las operaciones bancarias tras la pandemia y el relanzamiento de Cuenta DNI, la billetera digital gratuita que permitió incorporar al sistema financiero a más de 2,5 millones de personas.
De acuerdo a la entidad financiera, hoy la billetera digital Cuenta DNI es el canal más utilizado: tiene más de 5,6 millones de personas usuarias, de las cuales el 47% se vinculó con el Banco a través de la app. En 2020 la eligieron más de 1 millón de personas para abrir una caja de ahorro desde su casa y así cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia. En 2021 se consolidó como una herramienta de pago en 50 mil puntos de venta de toda la provincia y desde marzo de este año les permitió a más de 167 mil jóvenes de 13 a 17 años comenzar a operar con el banco desde el celular.
558 total views, 11 views today