El Faro Querandí es el segundo más alto de toda la costa bonaerense y fue inaugurado en 1922. Villa Gesell celebra sus 100 años con música y actividades.
Este viernes 28 de octubre, Villa Gesell celebrará los 100 años del Faro Querandí, el segundo más alto de la costa de la provincia de Buenos Aires, luego del Faro Recalada de Bahía en Mote Hermoso. Con un festival al aire libre y shows en vivo, festejarán su aniversario en la Plaza Primera Junta de la localidad bonaerense.
La jornada contará con espectáculos en vivo en el transcurso de la tarde en un escenario de la icónica plaza gaselina, ubicada en Paseo 104 y Avenida 3 de Villa Gesell. Además habrá un espacio de arte para que niños y niñas puedan pintar, dibujar y dejar volar su imaginación.
Shows en vivo por los 100 años del Faro Querandí de Villa Gesell: ¿quiénes se presentarán?
A partir de las 18:00 horas de este viernes, se podrá disfrutar de buena música con la presentación de los siguientes artistas:
- Los Hermanos Farias.
- Latido Rock Geselino.
- Orquesta Municipal de Villa Gesell.
- La Magnetic Star Band.
- Tu Presencia.

El Faro Querandí es el segundo más alto de toda la costa bonaerense y fue inaugurado en 1922. Villa Gesell celebra sus 100 años con música y actividades.
La historia del Faro Querandí de Villa Gesell
El Faro Querandí comenzó siendo «una simple baliza construida en 1915, fue una de las primeras estructuras de este tipo en la costa argentina», informa el Municipio de Villa Gesell. El mismo cuenta con un alcance lumínico de 33 kilómetros, una garita superior de 54 metros de altura y 276 escalones, pudiendo localizarse a una distancia de 18,1 millas de la costa.
Luego de su inauguración, debieron forestar cuatro hectáreas circundantes «para protegerla de las inclemencias del viento, por lo que se erigió un bioma único, que con el tiempo se constituyó como la histórica Reserva Querandí, pilar del ecosistema geselino», sostienen.
La zona fue proclamada patrimonio del Municipio de Villa Gesell a mediados de la década de los 80, y declarada como Reserva Natural en los 90, siendo parte de la identidad de Villa Gesell y de toda la provincia de Buenos Aires.
749 total views, 2 views today