Por unanimidad, los dirigentes definieron el formato de los torneos y los descensos apuntando a reducir los equipos gradualmente.
En una nueva reunión entre los distintos representantes de los clubes que tuvo lugar en el predio de Ezeiza, se definió el nuevo formato que se implementará el año que viene luego del Mundial de Qatar 2022.
Por unanimidad se definió repetir la modalidad de 2022 y todos coincidieron en aplicar el sistema de tres descensos (dos por promedios y uno por tabla general), con el gran objetivo de hacer una «reducción gradual» y apuntar que en 2028 haya solamente 22 equipos en Primera División.
¿Cuál es la diferencia con el último torneo? En esta oportunidad e disputará primero el Torneo de la Liga y luego se jugará la Copa: la temporada 2023 dará comienzo el fin de semana del 27 de enero con el Torneo Binance 2023 y finalizará el fin de semana del 5 de agosto.
«Por su parte, la Copa Binance comenzará la semana del 20 de agosto, los playoffs se jugarán el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16 de diciembre. El cierre de la temporada será el 23 de diciembre con el Trofeo de Campeones, y de necesitar un partido desempate previo, se jugará el 20 de diciembre. Además, a lo largo de la temporada habrá dos clásicos para los equipos, en los que la condición de local en el Torneo Binance se invertirá en la Copa Binance», expresaron en un comunicado oficial la Liga Profesional de Fútbol.
EL CRUCE ENTRE BOCA Y PATRONATO EN ABU-DABI
También se habló sobre el trofeo que se va a disputar en el mes de enero en Abu Dabi: los dirigentes quedaron en estudiar las dos opciones de los equipos que jugarán ese partido en Medio Oriente.
La Copa Libertadores 2023 se transmitirá por TV de aire
La Copa Libertadores 2023 volverá a ser transmitida por televisión de aire, tal cual se anunció este lunes junto con la confirmación de la dupla de periodistas que relatarán y comentarán los partidos.
Boca, River, Racing, Argentinos Juniors, Huracán y Patronato serán los equipos argentinos que participarán de la edición 2023 del certamen más importante del continente.
La televisación gratuita para TV abierta estará a cargo de Telefe, que volverá así con las transmisiones de fútbol. Los partidos también podrán verse por Pluto TV, la app de streaming que es furor por Gran Hermano 2022.
Además, este lunes se confirmó que la dupla que estará al frente de las transmisiones estará confirmada por el relator Pablo Giralt y el comentarista Juan Pablo Varsky.
El certamen más importante del continente arrancará el próximo 8 de febrero de 2023 y sus tres primeras fases se disputarán hasta el 15 de marzo. Por su parte, la fase de grupos dará comienzo el 5 de abril y se jugará hasta la semana del 28 de junio.
846 total views, 5 views today