El sistema regirá en las calles de Mar del Plata a partir del próximo miércoles 23 de noviembre, según confirmó el Ejecutivo municipal. En 16 intersecciones ya están instalados los equipos y pronto se colocarán otros 24. Pero, ¿a cuánto asciende el valor de las multas por cada tipo de infracción al volante?
Cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad o frenar sobre la línea peatonal serán, a partir del 23 de noviembre, infracciones de tránsito que tendrán un control notablemente superior en las calles de Mar del Plata, a partir de la fecha fijada por el Ejecutivo municipal para la entrada en vigencia del sistema de fotomultas.
Dentro de dos semanas, equipos automáticos como cinemómetros de control de exceso de velocidad y cámaras de captura de violación de luz roja e invasión de sendas peatonales, detectarán las infracciones en 16 puntos estratégicos del partido de General Pueyrredon, donde los dispositivos ya están instalados. Luego, todavía sin fecha prevista, se sumarán otras 24 intersecciones monitoreadas con el mismo sistema.
Por cierto, los valores de las multas para estas infracciones están establecidos en la Ley Nacional de Tránsito y el reglamento 523/09, donde se fijan las cantidades mínimas y máximas de (UF) que deberá abonar un conductor en caso de cometer determinadas faltas.
A su vez, el valor de las UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) sede ciudad de la Plata, que cuyo valor actual es de $181.80.
De esta forma, frenar sobre la línea peatonal o invadir la línea de frenado implicará multas que van desde 50 a 100 UF, es decir, de $9.090 a $18.180.
En tanto, la sanción por exceder los límites de velocidad permitidos va desde 150 a 1000 UF, el equivalente a entre $27.270 y $181.800, mientras que la multa por cruzar un semáforo en rojo contempla el pago de 300 a 1000 UF, lo que representa actualmente entre $54,540 y $181.800.
Vale recordar que las infracción no distinguen tipo de vehículo motor, por lo que son iguales para las motocicletas
Asimismo cabes señalar que los jueces de falta municipales son quienes, de acuerdo a las características particulares de cada infracción cometida y detectada por el sistema de fotomultas, determinarán el valor final de la multa que deberá pagarse.
Los lugares elegidos para su instalación fueron evaluados por el Observatorio de Seguridad Vial de la Municipalidad de General Pueyrredon y tienen por criterio ser puntos críticos.
–En qué lugares de la ciudad estarán los detectores de infracciones
Según la información que puede verificarse en https://www.mardelplata.gob.ar/videovigilancia los sitios son los siguientes
Instalación completa:
Av. Colón y Av. Jara
Av. Arturo Alió y Av. Luro
Av. Edison y Magallanes
Av. Fortunato de la Plaza y Juramento
Av. Fortunato de la Plaza y Gianelli
Av. Juan B. Justo y Diagonal Canosa
Av. Luro y Tres Arroyos
Av. Juan B. Justo y Talcahuano
Av. Fortunato de la Plaza y Av. Edison
Av. Juan B. Justo y Av. Independencia
Av. Luro y Leguzamón
Av. Presidente Perón y 12 de Octubre
Av. Edison y Av. Mario Bravo
Av. Constitución y Patagones
Av. Juan B. Justo y Alvear
Av. Mario Bravo y Talcahuano
En proceso de instalación:
Av. Independencia y San Martín
Av. Colón y Corrientes
Av. Colón y Av. Independencia
Av. Luro y Av. Jara
Av. Luro y San Juan
Av. de los Trabajadores y 12 de Octubre
Av. Polonia y Av. Vértiz
Av. Colón y H. Yrigoyen
Av. Felix U. Camet y José M. Estrada
Av. Champagnat y Ayacucho
Av. Champagnat y Gascón
Av. Jacinto P. Ramos y T. del Fournier
Av. Independencia y R. Peña
Av. Buenos Aires y Rivadavia
Av. Edison y Av. Vértiz
Av. P. Peralta Ramos y Alem
Av. P. Peralta Ramos y Falucho
En proceso de factibilidad técnica:
Av. Colón y Lamadrid
Av. Champagnat y Rivadavia
Ruta Provincial N° 11 y Scaglia
Av. P. Peralta Ramos y Castelli
Av. Independencia y Formosa
Av. Alió y Av. Juan B. Justo
Av. Felix U. Camet y Florisbelo Acosta
681 total views, 5 views today