Los últimos mensajes de Bertoldi y Maizzani de cara a las elecciones radicales del domingo

Ambas candidatas a presidir el Comité radical de Necochea “Emiliano Abásolo” pasaron por los estudios de “Voces de la Ciudad”. Mientras Bertoldi aseguró que “somos una lista plural y heterogénea”, Maizzani aseguró que pretenden garantizar una apertura amplia del radicalismo.

Este domingo 13, de 8 a 18 hs., será el día en que los afiliados de la Unión Cívica Radical del distrito elijan quién guiará los destinos del Comité “Emiliano Abásolo”. Para ello están habilitados 4002 afiliados en el padrón, que podrán optar por seguir con la conducción actual, aunque en la figura de la Dra. Carola Bertoldi, o elegir a la lista antagónica que encabeza Gracias Maizzani.

Ambas dialogaron con el periodista Jorge Gómez para dejar sus últimos mensajes, y si bien hay contrapuntos, coincidieron en que primero escucharon a los afiliados y en caso de ganar se convocarán una a la otra para dialogar y ponerse a trabajar de cara al 2023.

En primer término, la Dra. Carola Bertoldi, quien encabeza la Lista 123, con Mateo Ruppel como vicepresidente, sostuvo que “seguimos visitando afiliados, primero escuchamos y después recién comentamos lo que nosotros pretendemos”.

Aseguró que “somos una lista con un grupo de gente bastante diferente: somos heterogéneos y esa es la fortaleza de nuestra lista, hay hombres y mujeres con experiencia, jóvenes de distintos sectores y lugares de trabajo, desde lo social o desde lo profesional, así que para nosotros es una lista plural y heterogénea”.

“Si ganamos, la idea es conversar al día siguiente, convocar al otro sector para sentarnos a trabajar para el año que viene”, deslizó Carola, y definió que “son varios pasos y este es el primero, elegir las autoridades que van a conducir el proceso hasta las elecciones del año que viene. Aspiro a presentar una buena oferta el año que viene para la ciudadanía y entiendo que se necesita más radicalismo en la ciudad”.

Asimismo, Bertoldi remarcó la importancia de poder dialogar con todos los sectores, “primeramente del partido, y después de Juntos por el Cambio y los demás actores políticos de la ciudad, para que todos los sectores trabajen para Necochea”, enfatizó que gusta de los proyectos para el municipio y no le interesan las vanidades personales.

Por su parte, quien encabeza la Lista 133, Graciana Maizzani, con Juan Pablo Villarreal como vicepresidente, hizo énfasis en cambiar de métodos, renovar y abrir la participación de otros en el radicalismo. “Detrás del equipo que conformamos con la 133 estamos muy contentos, nos ha ido muy bien en todas las recorridas por el distrito, donde la gente nos dice“qué bueno que nos vienen a ver”, y es que hacía mucho tiempo que a muchos afiliados no se los convocaba”.

Siendo más punzante, Graciana señaló que “es un poco lo que venimos planteando desde nuestro espacio, abrir el comité porque en realidad hoy tenemos un comité encabezado por el Dr. Esnaola (Alberto) que convoca únicamente a sus amigos, a los que les caen bien y los que le dicen lo que quiere escuchar».

«Aquel que dice algo que no está bien en su análisis, no es convocado, y me ha pasado a mí particularmente, no me convoca y de hecho me tiene bloqueada en WahtsApp, no me quita el sueño, pero si a mí y a un montón de mujeres nos bloquea porque firmamos un documento o porque tenemos alguna expresión sobre un tema en particular, imagínate lo que genera en un montón de afiliados, y esta es la principal diferencia”, remarcó.

Incluso, aseguró que “yo no tengo grandes diferencias con Carola, pero sí con aquellas personas que forman parte del espacio que hoy ella representa, esa es la principal diferencia entre las dos”-

Finalmente, sostuvo que “esto se trata de volver a darle una apertura a los afiliados que participan del día a día en el Comité. Los afiliados tienen mucho para decir, hemos tenido internas anteriormente y han ido a votar un máximo de 700 personas sobre un padrón de 4 mil, y sobre esto tenemos que hacer un mea culpa los radicales de la situación en la que estamos también… si no logramos enamorar a los 4 mil afiliados, poco vamos a poder enamorar al resto de la sociedad”.

 778 total views,  11 views today

Deja una respuesta

Next Post

ASURA afianzó sus lazos con la CGT de Necochea en favor de los trabajadores del reciclado

La regional de Necochea de la Confederación General del Trabajo (CGT) recibió este viernes a la Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (ASURA) para iniciar […]
error: Content is protected !!