Mar del Plata será escenario del II Congreso de Políticas Públicas contra las Violencias de Género

El jueves 24 y viernes 25 de noviembre, el Ministerio de Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires,  invita a participar del II Congreso: Estado presente. Políticas públicas contra las violencias de género a realizarse en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, en la ciudad de Mar del Plata.

Los temas que se tratarán incluyen el conjunto de políticas que el Ministerio de Mujeres bonaerense ha desplegado para prevenir y erradicar las violencias de género. Entre ellas,  el programa “Comunidades sin Violencias” que llega a los 135 municipios de la Provincia con más de 516 millones de pesos para distintos abordajes, y en el que el 97% de las intendencias elaboraron  170 proyectos. También la política de dispositivos duales electrónicos que permiten controlar el cumplimiento de medidas judiciales de restricción.

Según un informe elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el uso de estos dispositivos explica en parte el descenso en la cantidad de femicidios que hubo en el territorio bonaerense del 2020 al 2021.

Se tratarán los alcances del programa Mariposas, cuyo objetivo es promover la memoria colectiva sobre las víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio. Y del Registro Único de Casos (RUC), que permitió unificar la información estadística que se reúne por diversos medios en todos los distritos; así como el trabajo con Masculinidades para la Igualdad que aborda a varones que ejercen o han ejercido violencias, como parte de una política integral.  

El acto de apertura del Congreso será el 24 de noviembre a las 10 horas, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium -avenida Patricio Peralta Ramos 2280. Contará con la presencia de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Ayelén Mazzina junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense Estela Díaz.

Las actividades programadas para el jueves 24 contarán con la participación de la politóloga argentina residente en México Pilar Calveiro, la socióloga e historiadora Dora Barrancos, la psicoanalista Ana María Fernández y la periodista Mariana Carbajal, entre otras.

Las actividades del viernes 25 contarán con la presencia de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario, la psicoanalista Débora Tajer, el médico psiquiatra Enrique Stola, las actrices Luisa Kuliok, Alejandra Darín, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio, la diputada nacional por la Provincia María Rosa Martínez, la senadora María Reigada, entre otras.

En el marco del Congreso se compartirán datos y estadísticas, se expondrán  experiencias de abordaje y se realizarán anuncios de políticas públicas para la prevención y erradicación de las violencias.

Estas son algunas de las actividades centrales.

Jueves 24

  • A las 11:30. Panel a cargo de la politóloga argentina residente en México, Pilar Calveiro, sobre “Violencias y resistencias en el mundo actual” en diálogo con la periodista Ana Cacopardo.
  • A las 13, en el hotel FOEVA – Bolívar 2435 1° piso- se presentará el programa “Comunidades sin Violencias” donde disertará Carolina Arribi, directora provincial de Políticas de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias; Ariel Sánchez, director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género y Laurana Malacalza, subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
  • A las 13.30, en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, se realizará la presentación del primer Informe sobre el Incumplimiento de la Obligación Alimentaria en la provincia de Buenos Aires a cargo de la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Lucía Portos, junto a su equipo de trabajo.
  • A las 15:30, en la sala Astor Piazzolla, del Auditorium, “Políticas provinciales contra las violencias por razones de género”. Expondrán la ministra Estela Díaz; la ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz, María Agostina Mora Doldan; la secretaria de la Mujer de La Pampa, Liliana Robledo; la jefa del programa Promoción para la Igualdad Sustantiva de la secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis, Gabriela Funes; y la intendenta del municipio de Moreno Mariel Fernández.
  • A las 17:30, sala Piazzolla. Presentación del libro “Estado Presente: Políticas Públicas contra las Violencias por Razones de Género”, que compila las ponencias presentadas en el I Congreso realizado en noviembre de 2021. Será coordinada por la periodista Mariana Carbajal y disertarán la socióloga e historiadora Dora Barrancos, la psicoanalista, Ana María Fernández, y la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires, Flavia Delmas.
  • A las 20 horas. Presentación obra de teatro “Juana Vive”, protagonizada por Luisa Kuliok y Roberto Romano, a las 20 en el Teatro Roberto J. Payró, en la avenida Peralta Ramos 1903.

Viernes 25

  • A las 13 horas, en la sala Piazzolla, Teatro Auditorium. Se realizará el panel titulado “El consentimiento en la era del capitalismo salvaje”. Contará con las exposiciones de la psicoanalista Débora Tajer y el médico psiquiatra Enrique Stola.
  • A las 14, sala Piazzolla. Se realizará el panel “Violencia de Género en el ámbito de la Cultura”. Participarán la artista plástica Nora Patrich, y las actrices Luisa Kuliok, Alejandra Darín y la subsecretaria de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto.
  • A las 15 horas, sala Piazzolla. Panel “Límites a la violencia política: desafíos de la democracia”. Estará encabezado por la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio, la diputada nacional por la Provincia María Rosa Martínez, la senadora María Reigada, la diputada provincial Lucía Iañez, y la auxiliar letrada del Tribunal del Trabajo N° 5 de San Martín, Cristina Montserrat Hendrickse.
  • A las 17, en la sala Piazzolla. Panel de cierre “Políticas públicas contra las Violencias por razones de género”, a cargo de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz; y la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas.

Finalmente, las funcionarias y participantes del II Congreso formarán parte de la marcha que se realizará en la ciudad de Mar del Plata por el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

 513 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Next Post

El próximo 8 de diciembre se realizara la marcha de la fe

Con motivo de celebrarse el próximo 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción de María, se realizará la 35º Marcha de la Fe […]
error: Content is protected !!