Tasas del Banco Central: tras conocerse la inflación, decidió cuánto pagarán los plazos fijos

La autoridad monetaria mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria y seguirá observando la evolución de la tasa de inflación.

El Banco Central mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria y seguirá observando la evolución de la tasa de inflación, que marcó una desaceleración en noviembre, tanto en el nivel general, 4,9%, como en la inflación núcleo, 4,8%.

La autoridad monetaria considera que mantener inalterada la tasa de referencia contribuirá a consolidar la estabilidad financiera y cambiaria y a reforzar la tendencia de gradual desaceleración de la inflación en el mediano plazo, según consigna en un comunicado.

PARA CONTROLAR AL DÓLAR

Agregan que «el BCRA ratifica su política de normalización de la tasa de interés de acuerdo con lo establecido en sus objetivos y Planes para 2022, donde marcó su objetivo de lograr gradualmente una tasa de interés real positiva que sea una efectiva protección para el ahorro en pesos, así como un instrumento importante para la política antiinflacionaria».

Sin embargo, no dicen nada acerca del encarecimiento de los créditos que provoca esta tasa tan alta, ya que al bajar la tasa descienden también el costo de los préstamos. 

Por ende, si bajara la tasa, se abarataría el costo del revolving, como se denomina en la jerga a pagar el mínimo de la tarjeta de crédito, y se reduciría la tasa de interés del Ahora 12. 

CONSECUENCIAS

Del mismo modo, la tasa regulada de distintos programas, como la del Ahora 12, de la financiación con tarjeta de crédito y de los créditos subsidiados están atados a la tasa de política monetaria.

Por ende, si bajara la tasa, se abarataría el costo del revolving, como se denomina en la jerga a pagar el mínimo de la tarjeta de crédito, y se reduciría la tasa de interés del Ahora 12. 

Además, se achicaría el déficit cuasifiscal, por lo intereses que debe pagar el BCRA a los bancos por las Leliq, lo que implica, en definitiva, una mayor emisión monetaria.

Por MARIANO GORODISCH

 385 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

Acopiadores cerró el año con asamblea y reconocimientos a expresidentes y colaboradores

Mauricio Díaz, de PRO AGRO, es el presidente de una institución que cerró el 2022 con renovación de autoridades y una actividad muy emotiva de […]
error: Content is protected !!