Tres tortugas rescatadas en redes de pesca fueron devueltas al mar

En las costas de San Clemente del Tuyú, tres tortugas de la especie Caretta Caretta fueron devueltas al mar, tras ser rescatadas de redes de pesca.

La Fundación Mundo Marino informó que tres tortugas cabezonas fueron devueltas al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, localidad balnearia de la provincia de Buenos Aires. Las mismas habían sido rescatadas de la Bahía de Samborombón, tras quedar atrapadas en redes de pesca.

Se trata de tres tortugas de la especie Caretta Caretta, que pesan cerca de 45 kilos cada uno, y habían sido rescatada de las redes de un pescador artesanal de la zona. Las mismas fueron atendidas por profesionales, por lo que pasaron por período de observación y estudio en el centro de rescate que funciona en el oceanario.

En total, fue un tiempo de tres semanas que estuvieron siendo atendidas y analizadas antes de su regreso al mar, para determinar en qué condiciones se encontraban. Candela Martelli, veterinaria de la Fundación Mundo Marino y el Parque Educativo Mundo Marino expresó en un comunicado que «en los tres casos observamos que los animales tenían buena actitud. Incluso comenzaron a comer solos a los pocos días, algo que en el caso de las tortugas puede llevar más tiempo».

Según explicó, se detectó que los valores sanguíneos de las tortugas tenían un bajo nivel de proteínas lo que pudo haberse generado «porque no venían ingiriendo la cantidad suficiente de alimento». La situación fue revertida con una suplementación de vitaminas y aminoácidos que le otorgaron los profesionales.

Asimismo, «al quedar enmallados en redes de pesca y al ser animales que tienen respiración pulmonar, el tiempo de observación en el centro de rescate es importante para observar que el animal no haya sido afectado por el síndrome de descompresión, un cuadro que podría ocasionarles una embolia pulmonar, al sufrir un cambio brusco en la presión del agua», sostuvo Martelli.

¿Cómo son las tortugas Caretta Caretta?

Esta especie del animal es la única especie del género Caretta, que pertenece a la familia Cheloniidae, dentro de la superfamilia de las tortugas marinas. La Caretta Caretta habita en el océano Atlántico, Pacífico e Índico, así como el Mediterráneo y, según Mundo Marino, llegan las costas argentinas provienen de las playas que se encuentran en el nordeste de Brasil.

Físicamente, se diferencia de las otras especies por tener «cinco escudos costales en su caparazón y un pico ancho y robusto» y agregaron que , respecto a su dieta, «es una especie eminentemente carnívora que se alimenta de almejas, ostras, cangrejos, esponjas, medusas, y distintos tipos de peces».

Mirá el video del rescate de una de las tortugas

 379 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

ANSES: ¿qué comercios ofrecerán el 10% de descuento para Navidad?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene su programa llamado «Beneficios ANSES», donde aquellas personas que forman parte de alguna prestación pueden acceder a descuentos en comercios adheridos […]
error: Content is protected !!