La Cooperadora terminó la obra de cableado en el Hospital

La Asociación Cooperadora presentará este lunes, a las 11, la obra de cableado que se realizó en el hospital municipal Dr. Emilio Ferreyra, que significa un avance importante en lo que hace a la conectividad y digitalización de la salud pública, a fin de concretar y optimizar nuevos servicios.
La obra, estuvo a cargo de la cooperadora, y será entregada formalmente a la directora del Hospital, Vilma Parodi, y a la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk. Además, la entidad donará 10 computadoras para distribuir en los sectores donde se requieran.
Por otra parte, entregará tres colchones, tres almohadas, una mesa de luz y un aire acondicionado para equipar la habitación de los médicos de la guardia general. El sector será arreglado y pintado.
También se colocará un aire acondicionado en la sala de espera del área de Oncología del Hospital y será pintado todo el servicio.
La presidenta de la Cooperadora, Marta Iriberri, se mostró satisfecha con la concreción de los trabajos y destacó la importancia de la obra para modernizar el Hospital desde el punto de vista tecnológico. Agradeció a la comunidad por su aporte permanente a través de la cuota de socios y el acompañamiento a cada una de las actividades que organizan.
Además, anticipó que la semana próxima se estará entregando también un monitor desfibrilador para el sector de cirugía.
Contó que siempre están atentos a los pedidos que se hacen desde la dirección del Hospital y adelantó que seguirán cubriendo algunas necesidades en la guardia, entre otros sectores.

Avance en la conectividad
Con relación a la obra que se terminó recientemente, se explicó que se trata de una obra de cableado estructurado de red que cubrió la totalidad del hospital: consultorios, salas y oficinas. En total, son cerca de 150 puestos dobles (300 posibles conexiones de equipamiento) con 5.500 metros de cables de red desplegados y 250 metros de fibra óptica, donde se podrá conectar: computadoras, impresoras y equipamiento médico. Se brindará conectividad inalámbrica (Wifi) con equipos (adquiridos por la Municipalidad) que serán distribuidos para cubrir la mayor parte de los sectores.
El material y equipamiento adquirido y colocado es de última generación. De esta forma, la obra permitió pasar de una red obsoleta y emparchada de 100 Mbps a una red de 1000 Mbps que incrementa 10 veces la capacidad de transmisión de datos (Internet, sistemas varios, imágenes, videos, etc.).
Esta infraestructura brinda la base para concretar y optimizar el devenir de nuevos servicios: Historia Clínica Digital, que está en su etapa de implementación; trasmisión de imágenes de salud (radiografías, tomografías, etc), Internet, acceso a sistemas para la recuperación económica de las prestaciones a obras Sociales, videovigilancia, etc.

Feria
La Cooperadora abrirá el próximo miércoles, de 10 a 12.30, la feria de ropa en la galería de 62 y 57. Se puede encontrar variedad de prendas en buen estado para hombres, mujeres y niños a precios accesibles.
En tanto que durante enero y febrero se evalúa abrir un solo día a la semana de mañana que podría ser los miércoles, aunque todavía no está definido.

ftte///https://elecos.com.ar

 337 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Next Post

Vuelta a los entrenamientos y más que exitoso balance anual para la Escuela de Atletismo

Mauro cabrera, coordinador del espacio municipal que depende de la Dirección de Deportes sintetizó un 2022 cargado de trabajo y logros, y con el sueño […]
error: Content is protected !!