“La cooperativa está con un gran problema a solucionar, pero en soledad no se puede hacer nada”

Así lo afirmó la presidenta del Consejo de Administración de la Usina Popular Cooperativa, Pilar Vitale, luego de transcurridos dos meses de su desembarco a la presidencia con la mirada puesta hacia el año venidero. Lo hizo durante una visita a los estudios de “Voces de la Ciudad”, donde dialogó con el periodista Jorge Gómez.

Desde su reciente llegada, Vitale señaló que “ya ha habido muchos cambios, se nota la mano distinta, sin hablar mal de la expresidenta, que ahora es presidenta de la Fundación y lo hace muy bien (en referencia a Marta Guariglia)”, pero sí remarcando que “pobre Marta… no supo qué hacer con el Concejo, lo heredó de una forma brutal tras el fallecimiento de Antonio Vilchez y ella estaba con la Fundación. En cambio yo gané la presidencia con un trabajo de 12 años y hay que tomar muchas decisiones”.

En ese sentido, reafirmó que “siempre digo que hay que trabajar en equipo, dialogando entre todos, ya que la cooperativa está con un gran problema y hay que solucionarlo, pero en soledad no se puede hacer nada. La deuda de las cooperativas de la provincia es grande y no tenemos aumento de las tarifas”.

Por ello, Vitale se dirigió enfáticamente a los usuarios de la ciudad. “Le pido al usuario que abone, ya pasó la pandemia y la cooperativa tiene que recaudar la plata que está en la calle”, y amplió que “la persona que sabe que debe que venga a la Usina, es preferible buscarle la vuelta juntos a que llegue la carta documento. Hay gente que no podrá pagar porque se le hizo una suma muy importante, pero somos una cooperativa y hay formas de pago. Sé que tenemos que recaudar, es inevitable, hay que acomodar la institución y salvarla”.

Por otra parte, Pilar manifestó que “hemos hecho unas subas en el valor de los asociados a los servicios sociales y se va a empezar a notar a partir de febrero. Son muy buenos servicios y no pretendemos que den ganancia, pero sí que se recomponga el déficit que están dando”.

Para el cierre, informó que el tema de la repotenciación energética “está en camino”, sobre lo que ejemplificó que “hay que arrancar por zonas, si tenés 10 focos de fuego, apagá el primero, porque todos de una no los apagás. Hay que tener paciencia, para todo necesitás plata”, y valoró que “estamos trabajando en conjunto las tres patas: el Consejo de la UPC, el Sindicato Luz y Fuerza con Alejandro Núñez y la Municipalidad con el intendente Arturo Rojas. Todas las cosas salen habladas con el Ejecutivo municipal”.

 654 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

“Habrá un aumento exponencial de la matrícula de las escuelas de verano”

Así lo aseguró la presidenta del Consejo Escolar de Necochea, Silvina Jensen, en referencia al programa en conjunto con la Provincia y el Municipio que […]
error: Content is protected !!