Este domingo comienza la cobertura completa de Guardavidas

Se pondrán en marcha el servicio en varios puntos más que se sumarán a los que ya vienen prestando tareas y de esa manera habrá algo más de 200 guardavidas prestando cobertura.

Acerca de este tema estuvo informando el titular de la Asociación de Guardavidas de Necochea Quequén, Pablo Suárez, quien dialogó telefónicamente con el periodista Jorge Gómez en el programa “Voces de la Ciudad”.

En primer término, Suárez confirmó que “el domingo comienza la cobertura completa de Guardavidas, con la incorporación de algunos guardavidas contratados y el inicio de la cobertura en Balneario Los Ángeles. Además se abrirá un puesto en la continuación de calle 67 y los médanos, que es una zona que ha crecido mucho con el correr del tiempo; y donde bajan las 4×4, así que es pertinente tener un puesto ahí para mayor seguridad; en la zona del Caño y zona del Camping Miguel Lillo, que era un sector de más de 500 metros sin servicio”.

“También se abre en el Puente Dardo Rocha y en las zonas de Karamawi y campings sindicales para tener la cobertura completa, además de los servicios en Puente Blanco y Las Cascadas, donde ya estamos desde el 1º de diciembre”, puntualizó.

Respecto a horarios, Pablo informó que “en la zona del Puente Dardo Rocha es un servicio alternativo de 13 a 19 hs., lo mismo que en las bajadas 4×4; mientras que en los demás lugares es servicio completo, de 9 a 20.30 durante enero”.

En cuanto al plantel completo de guardavidas, Suárez puntualizó que “a partir del 1º de enero seremos 132 guardavidas municipales y alrededor de 80 guardavidas privados de balnearios, piletas o clubes para superar los 200 guardavidas abocados a esta cobertura”.

Consciente de que la costa local es muy extensa, el titular de Guardavidas sostuvo que “si bien nos gustaría cubrir todo, lo cierto es que no se puede”, aunque subrayó que “se ha venido ampliando el servicio de guardavidas en los últimos años, y a la gente le decimos que no tenga vergüenza y se acerque a consultarnos a los guardavidas dónde pueden bañarse”.

Finalmente, se refirió al refugio de Guardavidas en el sector del Exneptuno: “Quedan algunos detalles eléctricos y en la batería de los baños, pero son detalles a finalizar de cara al 1º de enero”, y destacó que “incluso se han bajado algunos containers para que sean utilizados como refugios, como en la zona del Caño, extensión de la calle 63, de la Av. 75 y en las bajadas de 4×4; para que los guardavidas puedan guardar sus elementos de trabajo o guarecerse en días de tormenta”.

 512 total views,  11 views today

Deja una respuesta

Next Post

Temporada libre de humo: en Mar del Plata, prohíben fumar en los balnearios privados

El Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó una ordenanza que prohíbe fumar en balnearios privados y unidades turísticas fiscales. Este miércoles el Concejo Deliberante […]
error: Content is protected !!