Pinamar: el verano empieza con una protesta de los guardavidas

La Asociación de Guardavidas de Pinamar informó que desde hoy inicia un «plan de lucha» y, si no se resuelve el conflicto, habrá otras medidas de fuerza.

Al tiempo que Pinamar recibe cientos y cientos de turistas al igual que el resto de la costa atlántica, los guardavidas realizarán una protesta en reclamo por el incremento salarial que exige al Municipio a cargo del intendente del PRO, Martín Yeza.

Desde la Asociación de Guardavidas de Pinamar informaron que desde hoy iniciarán un «plan de lucha», que comenzará con una protesta en el centro de las ciudad desde las 19.30 horas; pero que continuará con otras medidas de fuerza si no se resuelve el conflicto.

El secretario de Organización del gremio, Fernando Espinach, explicó que la entidad gremial «tiene representación de trabajadores que cumplen funciones para el sector privado y para el Municipio; las paritarias del privado se cerraron satisfactoriamente, no así las del estado local».

«A dos meses de iniciada la temporada no solo seguimos con el salario atrasado un año, sino que pretende un ajuste ofreciendo un 67 por ciento interanual cuando ya sabemos que los índices de inflación son superiores a eso», lamentó.

El dirigente sindical aseguró que comenzar este plan de lucha «no es una postura intempestiva del gremio», sino que «es a lo que nos vemos expuestos después de muchas audiencias sin resolución».

«Queremos la recomposición salarial y, a la vez, señalar que hay otros derechos vulnerados, se enmarca en un conflicto por el que el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria que ya se venció», sostuvo.

En el municipio de Pinamar, uno de los más elegidos de la Provincia cada verano, se desempeñan unos 300 guardavidas, 130 de ellos cumpliendo funciones para el gobierno local.

«Los trabajadores lo último que queremos es afectar el servicio que nosotros mismos brindamos y del cual depende la actividad turística de la ciudad, que está repleta de gente y en medio de una temporada que tiene una presencia de visitantes que es muy buena, por eso es más inexplicable aún que se pretenda ajustar a los trabajadores», concluyó.

 411 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

Quienes pagaron bono a empleadas domésticas podrán recibir un reintegro del 50%

Las empleadas domésticas recibieron un bono de fin de año por 24 mil pesos. Sus empleadores podrán recuperar la mitad. Los detalles. El Ministerio de […]
error: Content is protected !!