Así lo destacó el Presidente del Partido Justicialista de Necochea, Marcelo Rivero, quien pocas horas después del brindis peronista en la sede de 61 y 70 pasó por los estudios de “Voces de la Ciudad” y mostró una mirada muy optimista de cara a 2023 durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez.
Respecto al brindis en el PJ, destacó primeramente que “fue un momento muy lindo, hubo una concurrencia masiva que la venimos viendo durante el año con trabajo y militancia en diferentes barrios de Necochea, Quequén y todo el distrito”, y fue allí cuando el dirigente deslizó que “esa recorrida de todo el año con el peronismo nos ha hecho creer que el peronismo está volviendo a florecer en Necochea, lo cual para nosotros es muy esperanzador y muy lindo, porque significa que el peronismo puede llegar a tener chances electorales el año que viene y gobernar el municipio de Necochea”.
“Para nosotros eso sería un orgullo, y además aprovechamos para recordar todo lo bueno que ha venido haciendo el peronismo históricamente en Necochea”, aportó Rivero.
Respecto a esto último trajo a memoria el gran recuerdo que dejó el otrora intendente, Domingo José Taraborelli. “En debates con dirigentes de otros partidos yo les digo que siempre critican al peronismo como sinónimo de todo lo malo, pero “Coco” Taraborelli, que quizá fue el mejor intendente que tuvo el distrito de la vuelta de la Democracia para acá, sin dudas, fue de extracción peronista, nunca se sacó la camiseta del Justicialismo y a pesar de eso logró que toda la sociedad creyera en él. Fueron los seis mejores años que tuvo el distrito de Necochea, donde se desarrollaron las mejores obras, como por ejemplo los balnearios que vemos hoy, con inversión privada controlada por el Estado”.
De todas maneras, “el peronismo no puede vivir de la historia”, aseguró Rivero, para esgrimir al instante que “nos estamos preparando para poder ofrecer el año que viene una propuesta política acorde a los parámetros de nuestros grandes líderes”, y también valoró a la pasada el recuerdo de Gastón Guarracino.
En otro fragmento de la nota, el presidente del PJ aprovechó para tirarle un palito a la conducción actual del intendente Arturo Rojas, al argumentar de la siguiente manera: “Sin ofender a nadie ni pelearse, hay profundas diferencias entre un gobierno peronista y el actual gobierno municipal, por ejemplo el gobierno de Taraborelli fue para todos los necochenses, gobernado para el centro pero también para todos los barrios, para la gente que tenía recursos y para aquellos que no lo tenían… y hoy el gobierno municipal actual, dicho con respeto, pareciera que Necochea fuera solamente las calles de asfalto, y que no existieran los barrios con calles de tierra o los sectores pobres, y responden que eso es culpa del gobierno provincial y nacional”.
“En cambio, el peronismo desde la Municipalidad siempre se interesó por todos los habitantes, no solo de aquellos que tenían la chance de vivir en el centro”, esgrimió, y finalizó palpitando que “para el año que inicia nos propusimos lograr una unidad de todos los sectores del peronismo, que reconozco que se ha ido dispersando, y por ende se ha ido diluyendo la preponderancia que tuvo siempre el peronismo en la política local. Así que intentamos volver a unir a todos, que es el paso previo a lo que pasará en 2023, que es la posibilidad de que el peronismo tengo un candidato o una candidata que lleve el proyecto adelante en todos los temas importantes de la ciudad, sin tener miedo”.
578 total views, 5 views today