Piden a Prefectura que permita una pericia al naufragio en la costa de Quequén

El grupo Eslabón Perdido pretende que el lugar sea observado por el licenciado italiano Fabio Biscotti, una eminencia internacional especializado en la identificación de naufragios

Dándole continuidad a un trabajo que comenzó con la identificación de los restos el año pasado, el grupo Eslabón Perdido ha solicitado apoyo a la Prefectura Naval Argentina (PNA) para que el licenciado italiano Fabio Biscotti, una eminencia internacional especializado en la identificación de naufragios, pueda realizar una pericia, junto a su equipo, de los restos náufragos descubiertos en cercanías del puerto de Quequén, frente a las playas bonaerenses de Costa Bonita y Arenas Verdes.

Mediante una nota dirigida al Prefecto Principal Marcos Luffi, titular de la PNA en Quequén, Eslabón Perdido ha solicitado que el perito pueda ser asistido por el guardacosta con asiento en dicho puerto y por buzos de dicha fuerza de seguridad que, de este modo, podrían supervisar las tareas de inspección.

El licenciado Bisciotti es líder del grupo subacuático de la Liga Naval Italiana y ha realizado trabajos de localización e identificación de naufragios para el Pentágono de los Estados Unidos, la Royal Navy británica, así como para otros organismos y entidades internacionales, según su frondoso currículum y antecedentes que fueron elevados a la PNA. Por otra parte, el experto mencionado ha analizado las filmaciones realizadas por la Prefectura Naval Argentina del ignoto naufragio dictaminando, en base a esas imágenes, que se trata de un submarino de la Segunda Guerra Mundial. El perito mencionado considera que, mediante una inspección visual, que realizaría junto a sus asistentes, podrá determinar de qué modelo de sumergible se trata, así como otros datos de suma importancia. En la nota elevada a la Prefectura, Eslabón Perdido considera que, de aceptarse la propuesta, “el trabajo conjunto permitiría el intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias entre los expertos argentinos y los italianos, lo que sin duda será un aporte de conocimientos dignos de valorar”.

 310 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Next Post

TC: ¿Dónde probará el TC en el verano?

La ACTC analiza donde realizar las pruebas de pretemporada antes del inicio de la primera fecha del 2023 La primera fecha de Turismo Carretera, temporada […]
error: Content is protected !!