En el marco de los festejos del 9° Aniversario de la creación del Museo Casa del Faro de Quequén, Argentina, la institución realizará su 7° Festival Literario Internacional y el 1° Festival Literario Internacional Plumas Libres de Luque, Paraguay, a realizarse este fin de semana, los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero, con entrada libre y gratuita.

En concordancia con las declaraciones de la UNESCO que en su Artículo 7 manifiesta: «El patrimonio cultural, fuente de creatividad”. “La creatividad tiene sus orígenes en las tradiciones culturales, pero se desarrolla plenamente en contacto con otras culturas. Por esta razón el patrimonio, en todas sus formas, debe preservarse, valorizarse y transmitirse a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y aspiraciones humanas, a fin de estimular la creatividad en toda su diversidad e inspirar un verdadero diálogo entre culturas.
Por todo lo ante dicho, promovemos a través de este Festival Literario Internacional, la integración de las culturas en uso de las diversidades lingüísticas, en este caso el idioma castellano, el guaraní y el portugués como medio de unidad universal.
CRONOGRAMA:
Viernes 13
Paseo de bienvenida por la ciudad de 14 a 17 hs.
18 hs. Apertura del evento.
Palabras de bienvenida de Nicasio Díaz Llanos.
Saludo a los concurrentes de Liz Colman, organizadora por Paraguay, y de Roque
Méndez, Sol Rivarola y Ángeles Espinosa por Quequén, Argentina.
1- Proyección de fotografías de Micaela Méndez. LIBRANDO SILENCIOS
2- Presentación de libros:
Julián Fiscina: GAVIOTAS (Mar del Plata)
Roque Méndez: LIBRANDO SILENCIOS (Quequén)
Nicasio Díaz Llanos: 70 AÑOS EN EL ARTE (Quequén)
Refrigerio.
Ilmar Antonio Auth: “FALANDO DE MÚSICA”. Brasil
Adnelson Campos. “Histórias que as estrellas contam”. Brasil
Sábado 14
10:30 hs. Taller literario en Beach Garden Monte Pasubio Quequén, a cargo de Arturo
Serrano.
Susurradores.
12:30 hs. Presentación de libros
María Amelia Dinova Castro. MADRE TIERRA. (Argentina)
Angélica Maschio. Merlo, Argentina.
«CUENTOS DE UNA NIÑA DE PARAGUAY» -«Valientes»-«El Claro Oscuro de la
Vida»
Ángeles Espinosa: MOLOTOV (Mar del Plata)
Julio Cesar Jara Cabral. «Alma mística «. Declamación. (Paraguay)
Colectividad Marchigiana. “RAÍCES MARCHIGIANAS”
Griselda Sandillú. «SANGRE NATIVA AMERICANA »
Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Víctor Acosta: “ÑEENGA”
18 hs. Disertaciones y ponencias:
Volver a las voces ancestrales. Jopara. Inclusión de lenguajes ancestrales en nuestro
desarrollo cotidiano.
· Liz Colman. Paraguay.
· Juan Ignacio Cattay. El guaraní del Taragüí. (Video) Goya, Corrientes,
Argentina.
· Hugo Samudio. Paraguay.
· Griselda Sandillú. Paraguay.
· Octavo Gauto Prieto. Paraguay.
19 hs. Proyección de documental: Lobería, cuna de la Arqueología Pampeana.
(Aureliano Barros)
Audiovisual- Paul Atangana Atangana – Camerún, África.
Entrega de premios y menciones especiales Concurso Literario Internacional 2022
“Raíces de mi tierra”.
Domingo 15
Música y baile del litoral. Agrupación “Sentires de mi tierra”
PLUMITAS LIBRES- AUDIOVISUAL: «Lo nuestro, che retã»
Ñande mbae, Paraguay.
Víctor Acosta-Vivian Acosta-Cinthia Alvarenga-Mateo Acosta-Larissa Acosta Colman
Comidas típicas paraguayas, y de origen guaranítico, zona Corrientes, Misiones y
Brasil.
Despedida.
Durante los días del festival, habrá exposición y venta de libros. En el Museo habrá agua mineral (donación de Cimes) para llenar termos y beber.
La entrada es libre y gratuita.
Organizan: Museo Casa del Faro. Argentina
Plumas Libres. Paraguay
Contactos:
Correo electrónico: literaturacasadelfaro@gmail.com
Teléfonos:
Ángeles Espinosa: +54 9 223 683 9044
Liz Colman: +595 982 62 5178
Sol Rivarola: + 54 9 2262 300793
298 total views, 2 views today