Aumento del gas: el Gobierno autoriza una nueva suba del 28,3% para marzo

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del gas del 28,3% para el próximo marzo.

La Secretaría de Energía de la Nación en las últimas horas aprobó y oficializó los precios del gas natural que estarán vigentes para todo el 2023 y autorizó una nueva suba del hidrocarburo del 28,3% para el próximo marzo.

La disposición del Gobierno nacional también estableció que las productoras adjudicatarias del Plan Gas.Ar y Enarsa (Energía Argentina) facturen las ventas de gas a las distribuidoras con los nuevos valores en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)

En tanto, la nueva medida del ente que depende del Ministerio de Economía de la Nación define que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) siga aportando mensualmente a las distribuidoras la información respecto de los usuarios en cuanto a la segmentación por ingresos

Según anticipó la semana pasada la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, durante 2023 solamente habrá una única actualización en el costo del gas de 28,3% para aquellos usuarios que hayan solicitado mantener el subsidios o sean de ingresos altos, es decir, quienes cobren más de 3,5 canastas básicas por mes, equivalentes a $510.818. 

En el caso del Nivel 3 (de ingresos medios), también recibirán un aumento del gas natural, que, al igual que en el Nivel 1, contemplará todos los incrementos que se encuentran en el valor del fluido, el transporte y la distribución.

Ante este panorama, cabe aclarar que el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) sigue abierto en el sitio web argentina.gob.ar/subsidios. Es por ello que, cualquiera que no se haya inscripto podrá hacerlo para notificar sus ingresos, a fin de recibir el subsidio.

Por otro lado, resulta relevante remarcar que esta nueva suba del 28,3% del gas natural que anunció la gestión del presidente Alberto Fernández para el próximo marzo es el quinto aumento que se aplica sobre la tarifa desde el pasado junio.

Más allá de dichos incrementos, a la secretaría que depende del Ministerio de Economía de la Nación aún le falta anunciar el aumento del gas correspondiente a la actualización de la retribución a transportistas y distribuidoras.

Respecto a esta última suba, el sector, en una audiencia pública virtual desarrollada la semana pasada, pidió una recomposición que promedia el 200% a aplicarse el próximo mes y también reclamó ajustes trimestrales.

Consecuentemente, según el medio especializado EconoJournal, la recomposición del Valor Agregado de Distribución y del margen de transporte rondará el 80%, aproximadamente la mitad de lo que reclamaron los privados en la audiencia pública. 

Es por ello que, si se tienen en cuenta todos los aumentos mencionados, el oficializado recientemente y el de la retribución a transportistas y distribuidoras, las tarifas finales del gas natural en unos meses subirán entre un 150% y un 170% para los usuarios de ingresos altos.

 396 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Next Post

La Cámara Federal de Mar del Plata habilitó la feria judicial para resolver sobre la explotación petrolera offshore

Fue ante la solicitud de Equinor e YPF, que ven demorado el proyecto que las habilita a explorar una zona de la plataforma continental argentina […]
error: Content is protected !!