Colectividades. Comenzó la Feria en 10 y 91

En la primera jornada de la 19º Feria de las Colectividades Extranjeras, los integrantes de la Coordinadora de colectividades Extranjeras junto al intendente Arturo Rojas, dejaron inaugurada la fiesta, que empezó con mucho color y alegría en los stands, donde el público disfrutó de los espectáculos, de las danzas típicas y por supuesto de la gastronomía de los diferentes stands, ubicados en el jardín francés del parque Miguel Lillo, en avenida 10 y 91.

Al momento de la apertura, no faltaron las banderas de ceremonia, que hicieron su ingreso al predio y luego subieron al escenario, dando inicio a la fiesta, con un homenaje a nuestro país, donde no faltó el tango y el folclore.

Al momento de los discursos, el Intendente agradeció a las colectividades por el trabajo constante que llevan a cabo, por trabajar en conjunto y mantener esta fiesta a lo largo de tantos años.

Por su parte, en representación de la Coordinadora de Colectividades Extranjeras, Marta Castro agradeció al público presente y a los turistas que siempre acompañan la fiesta, además se mostró muy feliz por volver a realizar esta fiesta luego de tres años.

Un momento emotivo fue cuando recordó a quienes ya no están más físicamente tanto integrantes de las colectividades como familiares del público y agradeció a todas las personas que forman parte de las colectividades extranjeras y siguen trabajando en este sentido. También indicó que a último momento se tuvo que bajar la Región Basilicata Necochea de la colectividad italiana por razones de fuerza mayor y anheló que para el año que viene se sumen más colectividades.

Marta Castro también agradeció al Intendente y a su equipo de funcionarios que se pusieron a disposición, al secretario de Turismo, Matías Sierra, a comerciantes, amigos y a los dos cuerpos de baile que vinieron desde otras ciudades para estar presentes.

Por último, invitó al público a recorrer el salón cultural, siendo la novedad de esta edición. “Tenemos 33 expositores y estamos muy contentos por la repercusión, hay obras muy lindas y los invitamos a verlas”, indicó.

Paseo

En la Feria de las Colectividades Extranjeras están presentes: la Sociedad Francesa, la Sociedad Árabe, el Centro Andaluz, la Familia Marchigiana, la Unión Calabresa, el Centro Asturiano, daneses, el Centro Vasco y el Centro de residentes chilenos.

La fiesta continúa hoy, y finaliza mañana domingo, con varios espectáculos, música y bailes.

La feria comenzará a abrir los stands gastronómicos a partir de las 19, y en este mismo horario, se inaugurará el primer “Salón pequeño formato de la Feria de las Colectividades 2023 de Necochea – Quequén – Pintura”

ftte///https://elecos.com.ar

 488 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Next Post

Programa Hogar 2023: cómo anotarse para cobrar el subsidio este jueves 12 de enero

Avanzan los pagos del Programa Hogar 2023. Mientras tanto, sigue disponible el formulario para pedir el subsidio La Administración Nacional de Seguridad Social (  Anses) […]
error: Content is protected !!