Monotributo: las apelaciones a las recategorizaciones de oficio se podrán hacer de manera virtual

Mediante una resolución general, se modificó la normativa del monotributo para que los usuarios puedan apelar a las recategorizaciones de oficio de manera virtual

Mediante una resolución general publica en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó la normativa del monotributo para que los usuarios puedan apelar a las recategorizaciones de oficio de manera virtual, a través de la página web oficial del organismo.

Lo que sucede, es que cada mes de enero, los pequeños contribuyentes tienen tiempo hasta el día 20 para reubicarse en la tabla de categorías del monotributo, en caso de que sea necesario. Es por esto, que AFIP tiene la capacidad de recategorizar por oficio al usuario si se verifica que no lo hizo.

Para apelar la recategorización, una vez el contribuyente se encuentra en la web de AFIP, puede hacerlo a través del trámite “Recategorización de oficio del Monotributo – Apelación en término” que se encuentra en el servicio “Presentaciones Digitales”.

Vale aclarar que, en caso de que la persona no presente el trámite de recategorización, se fija la nueva categoría de monotributo de manera automática, de acuerdo a los cálculos del organismo tributario.

En la resolución sobre el monotributo, la AFIP refiere a la apelación virtual que tiene como objetivo “readecuar los procedimientos vigentes para la interposición del recurso de apelación”, teniendo en cuenta “los avances tecnológicos desarrollados” para “facilitar la interacción de dichos sujetos con los canales de comunicación del organismo”.

Monotributo: el reajuste de la tabla para recategorizar contribuyentes

En un marco de inflación que llegó al 94,8% anual en 2022, los valores de los topes de facturaciones máximas anuales para estar en el monotributo también subieron. A continuación, repasa los nuevos límites en las recategorizaciones en detalle:

  • Monotributo categoría A: $ 999.657 anuales o $ 83.305 por mes. 
  • Monotributo categoría B: $1.485.976 anuales o $ 123.831 por mes.
  • Monotributo categoría C: $ 2.080.367 anuales o $ 173.363 por mes.
  • Monotributo categoría D: $ 2.583.720 anuales o $ 215.310 por mes.
  • Monotributo categoría E: $ 3.042.435 anuales o $ 253.536 por mes.
  • Monotributo categoría F: $ 3.803.043 anuales o $ 316.920 por mes.
  • Monotributo categoría G: $ 4.563.652 anuales o $ 380.304 por mes.
  • Monotributo categoría H: $ 5.650.236 anuales o $ 470.853 por mes.
  • Monotributo categoría I: $ 6.323.918 anuales o $ 526.993 por mes.
  • Monotributo categoría J: $ 7.247.514 anuales o $ 603.959 por mes.
  • Monotributo categoría K: $ 8.040.721 anuales o $ 670.060 por mes.

 263 total views,  11 views today

Deja una respuesta

Next Post

En el inicio de la temporada 2023 viajaron 12,8 millones de turistas y gastaron $ 491.435 millones

Entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero viajaron 2,3% más de turistas que en la temporada 2022. Las fiestas populares y […]
error: Content is protected !!