Dirigentes de Somos Barrios de Pie instalarán 20 postas en la costa bonaerense y asesorarán a consumidores en el uso de la aplicación de «Precios Justos».
La organización social “Somos Barrios de Pie” impulsará este fin de semana una serie de acciones para facilitar el control del programa “Precios Justos” en la Costa Atlántica bonaerense.
Liderados por Daniel Menéndez, quien también es funcionario en el área de Desarrollo Social, la agrupación desplegará más de veinte postas en inmediaciones de las principales cadenas de hipermercados de Mar del Plata y otras localidades de la zona.
Si bien optaron por no ingresar a los comercios, a raíz de la polémica que despertó el accionar del sindicato de Camioneros, se encargarán se asesorar a los clientes sobre el correcto uso de la aplicación del programa de precios y facilitar que los propios consumidores radiquen las denuncias ante incumplimientos.
“Lo que hacemos son capacitaciones entre vecinos, para que sepan cómo utilizar la aplicación Precios Justos, que es una herramienta que les permite denunciar los faltantes y comparar valores. Teníamos la preocupación de que el acuerdo de precios no se iba a cristalizar en los barrios, por eso implementamos ese mecanismo” indicó Daniel Menéndez en declaraciones radiales.
El funcionario nacional estará presente este viernes en Mar del Plata para dar inicio a la actividad y luego brindará una conferencia de prensa.
“Ejercemos nuestro derecho de velar por aquellas políticas públicas que el gobierno nacional está llevando adelante para el control de precios y para que no haya especulación. No nos metemos en los comercios, lo hacemos afuera”, destacó la referente de Somos Barrios de Pie en Mar del Plata, Emilce Rodríguez, al diario marplatense La Capital.
Los controles de Camioneros, el guiño del gobierno y el enojo opositor
Días atrás la Secretaría de Comercio de la Nación intensificó sus controles en los centros de distribución de las principales cadenas de supermercados ante la detección de faltantes de productos del programa Precios Justos, con la colaboración de los trabajadores de logística pertenecientes al gremio que conduce Moyano.
Ante esa situación, la oposición puso el grito en el cielo y, por ejemplo, Elisa Carrió denunció penalmente a Sergio Massa, Alberto Fernández y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, por la participación de los gremialistas conducidos por Pablo Moyano en el seguimiento de los índices de los productos es similar “a la función de grupos parapoliciales”.
Tras las críticas, el titular del gremio de Camioneros , Pablo Moyano, consideró que la oposición trata de sacar ventaja. «Si no es por el tema a la Corte Suprema es por el tema de los movimientos sociales. Ahora es el tema de este episodio que han magnificado”, criticó en diálogo con Télam.
En ese punto, sostuvo que Camioneros no tiene “poder de sancionar ni de clausurar un supermercado”, sino “solamente de notificar a los inspectores de la Secretaría de Comercio si salen diez camiones de X producto del centro de distribución”, para evitar que se “produzca la especulación y encanuten la mercadería para después revenderlas con otro precio” y aseveró que “solamente es denunciar porque llega la mitad de los camiones a los supermercados”.
241 total views, 5 views today