Más de 400 cursos virtuales y gratuitos con salida laboral: dónde anotarme

Te compartimos la manera en la que podrás acceder a una educación, sin pagar un arancel. Conocé los requisitos y los rubros disponibles.

Si estás buscando capacitarse para ingresar al mercado laboral pero no tenes dinero suficiente para anotarte en reconocidas instituciones, te compartimos la manera en la que podrás estudiar y aprender la habilidad y oficio que tanto deseas.

Se trata de los cursos que ofrece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tanto de manera presencial como de manera on line. Si tu objetivo es empezar el 2023 estudiando, tené en cuenta que las inscripciones están abiertas para el primer cuatrimestre del año.

Cualquiera sea el rubro que busques, te aseguramos que lo encontrarás en el sitio web de Agencia de Aprendizaje.

Cursos gratuitos del Gobierno de la Ciudad

A continuación, uno por uno lo que se puede aprender con los programas disponibles:

  • Tecnología
  • Comunicación, Diseño y Producción Audiovisual
  • Construcción
  • Hotelería y Gastronomía
  • Administración Gestión y Servicios Empresariales
  • Textil e Indumentaria
  • Energía
  • Cultura
  • Cursos de formación para el trabajo
  • Cerrajero/a electrónico
  • Cerrajero/a domiciliario
  • Fabricante de pastas caseras
  • Elaborador/a en chocolates y golosinas
  • Elaborador/a artesanal de mermeladas, conservas y licores
  • Diseñador/a de tortas artesanales
  • Tapicero/a de sillas y banquetas
  • Bartender Profesional
  • Restaurador de muebles
  • Camarero/a y mozo/a de salón
  • Reciclador/a con criterios de restauración
  • Reparador/a de celulares
  • Ensamblador/a y reparador/a de PC
  • Serigrafista textil
  • Serigrafista gráfico
  • Confeccionista de artesanías en metales
  • Fabricante de bijouterie y accesorios

Requisitos para ingresar

  1. Ser mayor de 18 años
  2. Acreditar que finalizaste el secundario
  3. Presentar original y fotocopia de tu DNI, Pasaporte o Certificado de Residencia Precaria

Cabe aclarar que el alcance es nacional. Es decir, no importa si al momento de estudiar no estás dentro del territorio porteño.

Paso a paso: cómo acceder

  1. Ingresar a la página web del gobierno porteño el área de Educación.
  2. En la solapa de la Agencia de Educación para toda la vida, consultar los programas presenciales o híbridos que se están dictando en tu zona y a qué sede del gobierno porteño debés dirigirte para inscribirte.

 182 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Next Post

Avanza la Red Nacional de Turismo Social: qué provincias se sumaron a la iniciativa

El Gobierno plantea seguir promoviendo un turismo accesible para los sectores más vulnerables con propuestas inclusivas. Conocé de que se trata El Ministerio de Turismo y […]
error: Content is protected !!