Kicillof llega a Monte Hermoso para reunirse con productores locales

Kicillof mantendrá este miércoles un encuentro con productores e integrantes de las cámaras turísticas de Monte Hermoso.

En el marco de las giras que realiza desde principios de enero en la costa atlántica bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, visitará este miércoles la ciudad balnearia de Monte Hermoso.

En ese sentido, Kicillof mantendrá un encuentro con productores locales e integrantes de las cámaras de hoteleros, gastronómicos y de comercio para hacer una evaluación los registros turísticos de Monte Hermoso durante las dos primeras quincenas de la temporada de verano.

Durante enero, el mandatario bonaerense pasó gran parte del mes en la costa atlántica, desde donde monitoreó la temporada de verano y utilizó la Unidad Turística Chapadmalal como despacho de la gobernación. 

Asimismo, el mandatario bonaerense brindará en Monte Hermoso una conferencia para medios locales en lo que será su segunda visita del año a la Sexta Sección electoral bonaerense luego de su paso por Tres Arroyos.

Cabe destacar que la Sexta sección es un lugar clave para la composición de la Legislatura bonaerense, puesto que en las elecciones 2023 se elegirán senadores provinciales y el Frente de Todos pondrá en juego en dicha región tres de las seis bancas a senadores.

Desde el Frente de Todos, indicaron que la Cámara alta es clave para el empuje de la gestión que busca Kicillof si es que finalmente es candidato y logra la reelección. La composición actual del Senado bonaerense es de 23 bancas para el oficialismo y 23 para Juntos por el Cambio.

Durante su recorrido por los principales destinos de la costa bonaerense, Kicillof obtuvo el respaldo de varios intendentes para su reelección. En esa línea, el jefe comunal de Villa GesellGustavo Barrera, afirmó que el actual mandatario es el “único dirigente que garantiza ganar en la Provincia”.

Otros intendentes que manifestaron su apoyo a una reelección de Kicilof fueron Javier Gastón (Chascomús), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Carlos Rocha (General Guido), Juan Manuel Alvarez (General Paz), Cristian Cardozo (La Costa), Sebastián Walker (Pila) y Alfredo Farías (Tordillo).

Kicillof destacó la temporada récord

La semana pasada, el ministro de Producción, Augusto Costa, repasó los números de la temporada de verano, que dan cuenta que en la tercera semana de enero 1.520.000 de turistas eligieron alguno de los diversos destinos de la provincia de Buenos Aires.

Estos datos que se desprenden de un informe de la secretaría nacional de Turismo, significaron un 26% más de veraneantes que en 2022. Si el corte se hace desde el primero de diciembre, son 8.900.000 los visitantes que se desplazaron por todo el territorio bonaerense.

En tanto, Kicillof apuntó que “incentivar el turismo, promocionar destinos, es también generar trabajo, porque la quinta industria de nuestra provincia es el turismo”, y resaltó “que ya hemos recibido casi 9 millones de turistas”. “Nunca en nuestra provincia el nivel de turismo había sido así”, ponderó.

 247 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

Hospital Ferreyra: presentaron la obra de digitalización y demás donaciones de la Cooperadora

El nuevo sistema digital le permitirá al nosocomio integrarse a un trabajo en red con instituciones pares de la Provincia de Buenos Aires y modernizar […]
error: Content is protected !!