Hoy se reunió la Comisión Paritaria Salarial Docente, en cumplimiento del acta paritaria 2022. Es el producto de una lucha nuestra que ya es política de Estado: la continuidad y periodicidad del ámbito de negociación colectiva.
La representación del FUDB expresó la demanda de aumento y actualización salarial por medio de cláusula de monitoreo y recuperación, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación
Para el primer semestre se deberá hacer el cálculo con base enero 2023, y el segundo semestre estará basado en el cálculo de junio. De este modo aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo, junto con el impacto en el salario de Docentes Jubilados y Jubiladas.
También se planteó la importancia de que se realice la firma de los acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación, trabajados en las comisiones técnicas durante diciembre 22 y enero 23.
Asimismo, el FUDB sostuvo que es fundamental avanzar en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo para Trabajadores/as de la Educación.
La representación del gobierno Pcial. se comprometió a darle continuidad y avanzar en resolver la agenda planteada en lo salarial y laboral. De igual forma el gobierno se comprometió a una nueva convocatoria inmediata, para que se puedan garantizar las asambleas y/o congresos con participación democrática de docentes afiliados/as a las diferentes organizaciones sindicales.
De manera destacada el FUDB expresó su rechazo al accionar de la Corte Suprema, entre otras cuestiones, en relación a la decisión respecto de la Coparticipación por su incidencia en los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la Pcia. De Bs. As. En ese sentido, convocó a la acción conjunta de organizaciones sindicales y sociales que se realizará el 1 de febrero en Tribunales.
194 total views, 11 views today