Los abogados de la vicepresidenta Cristina Kirchner solicitaron que se transmita en vivo la audiencia prevista para este jueves, donde se realizará una nueva recusación contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien está a cargo de la causa por el intento de magnicidio del pasado primero de septiembre.
La reactivación de la causa por el atentado a Cristina Kirchner, comienza con una nueva recusación planteada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal contra Capuchetti, que no confían en la imparcialidad de la jueza tras confirmarse su participación en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
De esta manera, el lunes pasado Capuchetti rechazó la nueva recusación en su contra, presentada por la querella, que pretende apartarla de la causa del atentado a Cristina Kirchner “por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA”, según lo que afirmó la exmandataria mediante sus redes sociales.
En ese sentido, Cristina Kirchner aseguró que el Ministerio de Seguridad de Ciudad de Buenos Aires, que le brinda un sueldo a la jueza que atiende la causa por el intento de magnicidio, es el mismo que cercó su casa con vallas e hizo inteligencia ilegal en su domicilio antes y después del fallido atentado.
Los letrados que representan a la Vicepresidenta, sostuvieron en la presentación que “Capuchetti, según comunicó el Instituto Superior de Seguridad Pública el 6 de enero, cobra un sueldo del organismo desde 2014” y agregaron que esta información se constata “en documentos que salieron a la luz”.
En tanto, frente a la nueva recusación, Capuchetti respondió en un escrito de cuatro páginas en el que desestimó los causales que presenta la querella para apartarla de la investigación por el atentado a Cristina Kirchner frente a su domicilio en septiembre pasado.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-5872638034005199&output=html&h=197&slotname=5286808127&adk=878886660&adf=2018874947&pi=t.ma~as.5286808127&w=788&fwrn=4&lmt=1675264407&rafmt=11&format=788×197&url=https%3A%2F%2Fdiputadosbsas.com.ar%2Fcristina-kirchner-recusacion-capuchetti%2F&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTUuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiLFtdLGZhbHNlLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXV0sZmFsc2Vd&dt=1675267311533&bpp=2&bdt=212&idt=132&shv=r20230125&mjsv=m202301120101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D4b3054f83d0fd674-22e8070d9c7f002b%3AT%3D1675179310%3ART%3D1675179310%3AS%3DALNI_Macyy1EJuLD2dsKLwx57ec4hT6IXg&gpic=UID%3D000009ea7d6ba9c6%3AT%3D1675179310%3ART%3D1675267298%3AS%3DALNI_MasxceKtr6–DcsbnhWx5UVOTWpPA&pr
“La parte recusante invoca actividades académicas generadoras de supuestos vínculos con funcionarios locales, desplegando un amplio espectro de cuestiones sin más desarrollo que su sola mención, sin profundizar en el presunto interés que guardaría la suscripta y el motivo por el cual debería ser apartada para entender en estos actuados”, señaló Capuchetti.
Cabe recordar que, esta no es la primera vez que la exmandataria pide que se aparte a la jueza federal Capuchetti de la causa. La recusación anterior tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, dado que Cristina Kirchner consideraba que la magistrada cometió “irregularidades y arbitrariedades desde el primer día” de la investigación del intento de magnicidio.
El escrito, que presentó la querella que representa a la segunda mandataria ante la Cámara Federal porteña, asegura que “la única forma de encaminar este proceso y de descubrir la verdad” es mediante el apartamiento de la jueza Capuchetti de la causa que investiga el atentado a Cristina Kirchner.
Además, Ubeita y Aldazábal recordaron el accionar de Capuchetti durante el seguimiento de la llamada “pista Milman” y criticaron que la magistrada “actuó de un modo que posibilitó frustrar la investigación y perder prueba clave”.
Dicha investigación, trataba de una petición que realizaron los abogados de Cristina Kirchner para que se realice un peritaje a los teléfonos celulares de dos asesoras del diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, que estuvieron con él cuando el testigo Jorge Abello dijo que escuchó la frase “cuando la maten, yo voy a estar camino a la Costa”.
164 total views, 1 views today