Gran noticia para los trabajadores de Engraulis: “La subasta se suspendió”, confirmó el abogado

Así lo anotició en la mañana de “Voces de la Ciudad” el Dr. Huberto Santillán García, a instancias de su actuación en representación de los más de 200 trabajadores de Engraucop, durante una nota telefónica realizada por el periodista Jorge Gómez.

En un tramo de la comunicación, el profesional aseveró que “la propensión de la subasta se suspendió, y se tiene presente que se realice la suspensión una vez efectuada la petición de compra… ese sería el paso procesal que tenemos ahora, lo que significa un respiro en el tiempo que les permita a las trabajadoras algún subsidio que les dé posibilidad de que entre dinero para la compra directa del inmueble y de los muebles afectados a la explotación, que es lo que se iba a rematar”, dando cuenta de que no solo se dio la suspensión del remate de la ex engraulis, sino que existe la posibilidad de que las y los trabajadores que la explotan consigan financiamiento para adquirir la planta.

El abogado precisó que “se ha modificado la situación procesal a raíz de una presentación que hicimos con el presidente de Engraucop, que es una cooperativa de trabajo conformada por un 93% de mujeres trabajadoras, son 207 personas activas brindando ocupación y trabajo a familias de Necochea y Quequén, con un alto contenido de contención social y mujeres en estado vulnerable, así que planteamos una cuestión de género, creo que era pertinente”.

Seguidamente aseguró que “lo fundamental ahora en el proceso es que nosotros planteamos una impugnación de la tasación que había efectuado el martillero que iba a rematar el inmueble, extremadamente alta y que a los efectos procesales a nosotros nos impedía pedir la adjudicación del inmueble, cosa que también hicimos, y el juez resolvió en esta instancia correr el traslado de la impugnación al perito martillero y de la solicitud de compra directa dio vista la sindicatura, que en un término de ley de cinco días hábiles se tiene que expedir al respecto”.

No obstante, a la espera de que se expida la síndico, el magistrado dejó en claro que “por la ley de Quiebras hay posibilidad de que la cooperativa de trabajo que continuó la explotación de las instalaciones pueda pedir la adjudicación directa. Es este el caso, está autorizada Engraucop para la continuidad de la explotación, de hecho está fabricando anchoas en un proceso de tercerización de bastante valor agregado, cosa que no es simple, con un trabajo intensivo e indirecto, que beneficia también a empresas pesqueras, transportistas y fábricas que traen pescado para que se procese”.

Por consiguiente, “el juez decidió correr el traslado a la síndico para que se expida, y para que prepare cuáles serían los créditos y montos a satisfacer para hacer la compra directa, que es el deseo de las cooperativistas”, manifestó Santillán García, para culminar que “no hay que bajar los brazos y seguir trabajando por la misma senda con el apoyo de todas las fuerzas vivas, políticas y sociales para que se llegue a concretar esta compra directa”.

Por su parte, a pocos minutos de hacerse eco de tan buena noticia, una de las trabajadoras de Engraucop, Analía Morino, señaló también vía telefónica en “Voces de la Ciudad” que “estamos muy contentas, siento escalofríos en el cuerpo, pasamos un momento malo y ahora esto nos tranquiliza un poco y nos da tiempo a ver cómo lo podemos solucionar. Estamos pidiendo apoyo y le buscaremos la vuelta, todavía no tenemos detalle del dinero que es y estamos esperando la respuesta del síndico”, para rememorar que “nosotros quedamos en la planta desde 2011 y hace 13 años que estamos trabajando sin parar, durante la pandemia no se paró y seguimos”.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Los contribuyentes morosos de Necochea contarán en este 2023 con una nueva moratoria municipal

En un rápido tratamiento del proyecto remitido desde el Departamento Ejecutivo de Necochea, conocido como de “régimen de recuperación de deudas y régimen de facilidades […]
error: Content is protected !!