En el contexto del Día Internacional de la Mujer para hoy, organizaciones sociales y sindicales convocaron a movilizaciones en el centro porteño.
Las marchas están previstas a partir de las 16 y se dirigirán hacia el Congreso de la Nación. El perímetro comprometido, sin embargo, es más amplio. Según difundieron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad, el área se extenderá desde las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem/Paseo Colón, Belgrano y Combate de los Pozos.
Los puntos de concentración serán las inmediaciones del Obelisco y de Plaza de Mayo, la Corte Suprema de justicia (Talcahuano 550) y las intersección entre la Avenida de Mayo y Salta y Alsina y Entre Ríos.
Los desvíos para vehículos particulares y para el transporte público serán: hacia el Norte, por Sarandí, Belgrano y Paseo Colón/Leandro N. Alem y hacia el Sur, por Leandro N. Alem, Córdoba y Riobamba. Se dispondrán agentes de tránsito para ordenar el flujo vehicular y en cuanto al Metrobús, como suele suceder, priorizarán su circulación para que funcione.
Aunque la cita es a las 16, es posible que el perímetro esté comprometido desde antes. Según dijeron desde la administración porteña será a demanda y dependerá de si antes de ese horario comienzan a llegar los asistentes dado que estas manifestaciones son dinámicas y es posible que se vayan sumando más puntos de concentración lo largo del día.
La información actualizada en tiempo real se difundirá a través de los siguientes canales: BA Cómo llego, Waze, Moovit y las cuentas de Twitter @batransito, @bamovilidad, @ualabee_ar y @APTTA_.
Cómo funcionará el transporte público
Se priorizará la circulación del Metrobús 9 de Julio para que funcione.Se van a desviar líneas de colectivo: 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 12 – 22 – 24 – 26 – 28 – 29 – 37 – 39 – 45 – 46 – 50 – 51 – 53 – 56 – 59 – 60 – 61 – 62 – 64 – 70 – 84 – 86 – 90 – 91 – 98 – 100 – 102 – 105 – 111 – 124 – 126 – 129 – 133 – 140 – 143 – 146 – 150 – 151 – 168 y 180.Hasta el cierre de esta nota, no se preveía ningún cierre de estación de subte. Sin embargo, se irá evaluando según la cantidad de personas que asistan a la marcha.
Marchas y consignas
El nuevo paro y movilización por el Día Internacional de la Mujer contará con dos escenarios. El punto en común de las dos principales marchas en la ciudad será la intersección entre las avenidas 9 de Julio y De Mayo. Desde allí, la marcha convocada por el colectivo Ni Una Menos –entre otras organizaciones sociales y sindicales– se dirigirá hacia el Congreso de la Nación, mientras que la segunda, a la que se adhiere la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, irá en sentido contrario, hasta Plaza de Mayo.
“Con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadores”, es la consigna principal elegida por las organizaciones feministas sindicales y los partidos políticos que se dirigirán al Parlamento. La cita es a partir de las 16 y avanzará por Avenida de Mayo. Sobre la calle Entre Ríos estará montado uno de los dos escenarios, donde unas 20 personas, que representan a las agrupaciones que organizaron, leerán un documento cerca de las 18.30.