El ex Comercial convoca a la presentación de propuestas para imponer un nombre al establecimiento

La Voz Del Quequen

El director de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7, Marcelo Bruno, contó los detalles de la convocatoria y sus requisitos, lo que derivará en una jornada democrática a realizarse antes de que culmine este primer semestre de 2023. El directivo visitó los estudios de “Voces de la Ciudad” y charló en nota con el periodista Jorge Gómez.

Acerca de la convocatoria para ponerle un nombre propio al ex Comercial, ubicado en 58 entre 55 y 57, Bruno señalo inicialmente que “esto obedece a una resolución de la provincia de Buenos Aires del año 2011, en la que se sugiere que los establecimientos educativos que no llevan nombre propio pueden a través de un mecanismo democrático imponer el nombre a la institución”.

Acto seguido, reveló: “Este año se nos ocurrió este proyecto, que lo teníamos pensado de años anteriores, pero a 40 años de la Democracia nos pareció que era el año ideal para avanzar en esta resolución. En el imaginario de la ciudad, todo el mundo reconoce la Secundaria Nº 7 como el Comercial, antiguamente era la escuela Nacional de Comercio, pero todo el mundo se toma un remís al colegio y dice “llévame al Comercial”.

En cuanto al proyecto, informó que “son 60 días que se iniciaron desde el 1º de marzo y tendremos hasta el 30 de abril para recibir propuestas de nombres… son dos meses que tendremos la propuesta abierta y cualquier vecino de la ciudad puede proponer un nombre para la escuela, el requisito es armar una fundamentación sencilla de por qué propone ese nombre y llevarlo en un sobre cerrado a la escuela”.

Respecto a la herramienta democrática para elegir posteriormente, aclaró que “vamos a hacer una elección abierta a toda la comunidad con los nombres elegidos y la gente se podrá acercar a votar ese día a la escuela, que será entre mayo y junio. Votará la comunidad educativa, los chicos, los docentes, exalumnos, y pueden votar los vecinos y cualquier persona que viva en la ciudad y quiera acercarse ese día a la escuela a votar”.

A continuación, Bruno señaló que hay una serie de limitaciones para la menciñon, por ejemplo, “a veces se asocia el nombre de una institución con un nombre propio y no necesariamente tenga que serlo… puede ser una frase; puede ser una fecha histórica; si va ser el nombre de una persona la condición de la resolución indica que tiene que ser una persona fallecida y que hayan pasado 10 años de su fallecimiento; puede ser el nombre de una nación extranjera que tenga lazos con la República Argentina de alguna forma. Las posibilidades son varias”.

“Después de la elección, cuando llegue la resolución con el nombre más votado haremos una ceremonia”, concluyó el directivo de una escuela que tiene 915 alumnos distribuidos en 32 secciones, de 1º a 6º año, cuenta con 165 profesores, 11 auxiliares y tres integrantes del equipo directivo y secretarias. “La escuela es muy grande y mantiene su orientación clásica que es Economía y Administración, de la que antiguamente egresaban peritos mercantiles y actualmente bachilleres en Economía y Administración”, agregó.

 124 total views,  3 views today

Deja una respuesta

Next Post

<strong>Bromatología participó en operativos de visado y control de mercadería en ingresos al distrito</strong>

Los controles responden a la necesidad de emitir las autorizaciones de descarga pertinentes en los diferentes depósitos o el propio reparto en los comercios locales. […]
error: Content is protected !!