DÓLAR HOY, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este lunes 13 de marzo

18.30 | ¿A cuánto cotizó el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este lunes y se comercializó a $208,25 para la venta y $200,25 para la compra. Por otra parte, el riesgo país subió un 5,3 por ciento y se ubicó en los 2323 puntos básicos.

18.15 | El BCRA hizo la mayor venta de reservas del mes

El Banco Central (BCRA) concretó hoy la mayor venta de reservas al mercado del mes. Este lunes se tuvo que desprender de US$87 millones para poder dar curso a las operaciones de compra que habían superado todos los filtros oficiales.

Con la nueva venta, la entidad encabezada por Miguel Pesce marca el segundo récord consecutivo de pérdida por intervenciones en lo que va del mes, tras los US$75 millones cedidos por la misma vía el viernes. Esto confirma una tendencia a la aceleración en el drenaje, pero no está relacionado a la crisis que se desató en el mercado global por el colapso de tres bancos en Estados Unidos, sino que se trata de causas locales.

17.55 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

17.35 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa paralela hoy aumentó cuatro pesos y se ubicó en los $373 para la compra y $377 para la venta. Por su parte, el dólar MEP o “Bolsa” bajó 0,3 por ciento y operó a $379,51, mientras que el contado con liqui subió 0,5 por ciento hasta $395,57.

16.55 | Cómo comprar el dólar MEP

Uno de los dólares financieros más utilizados en el país, el dólar MEP, hoy se ubica ahora en $381,02. Para adquirir este dólar también conocido como “Bolsa”, es preciso seguir los siguientes pasos:

Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.Comprar el bono GD30, AL30D u otro en contado inmediato (CI).Hacer un día hábil de parking.Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta del bono elegido. Allí se determina el número de bonos que se quieran vender y el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

16.35 | EE.UU. lanzará nuevos diseños, ¿qué pasará con los billetes actuales?

El gobierno de Estados Unidos renueva los diseños de dólar después de un determinado tiempo, como va a ocurrir este año. Lo hace para implementar nuevas medidas de seguridad para evitar la falsificación de la divisa.

Según la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cualquier billete con los diseños viejos continúan siendo de curso legal. Es más, no serán retirados de circulación, independientemente de cuándo hayan sido emitidos.

16.15 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $383.

15.55 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $416. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

15.35 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea cotiza a $212,50 para la compra y $221,50 para la venta. En tanto, la moneda brasileña opera a $37,70 y $41,70, respectivamente.

15.15 | ¿Quién fue “la primera dama del dólar”?

En la actualidad, en los dólares solo aparecen efigies de hombres, considerados “padres fundadores” de Estados Unidos. Sin embargo, esto no fue siempre así y, hace más de un siglo, existió un billete del país norteamericano con la cara de una mujer.

Se trata de la imagen Martha Washington, cuyo retrato fue replicado a fines del siglo XIX en el papel moneda. Según información publicada por la Oficina de Grabado e Impresión de billetes del gobierno de Estados Unidos en su sitio oficial, la esposa del primer presidente George Washington es la única mujer cuya figura fue impresa en una divisa estadounidense.

14.55 | Así cotiza el dólar blue en Santa Fe, Córdoba y Mendoza

La divisa paralela que se mueve en el mercado informal se ubicaba esta tarde en la provincia de Santa Fe a $374 para la compra y $381 para la venta. Los mismos valores rigen para la provincia de Córdoba.

En Mendoza, en tanto, el dólar blue se posicionaba en $373 para la compra y $378 para la venta.

14.40 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

14.00 | Pasos para recuperar el 25% de impuestos de Bienes Personales

El trámite para recuperar el porcentaje tributado a Bienes Personales se hace a través del sitio web de la AFIP siguiendo estos pasos:

Ingresar a la web del organismo con la clave fiscal.Hacer clic en el servicio Siradig Trabajador, “Agregar Retenciones / Percepciones / Pagos a Cuenta” y “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP)” en el sector del Formulario F572 Web.Informar las percepciones pagadas.

13.30 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar soja

12.48 | La brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $199 para la compra y $207 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $374 para la compra y $378 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $171.

12.22 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

12.03 | A cuánto está el dólar MEP y cómo comprarlo

Uno de los dólares financieros más utilizados en el país, el dólar MEP, este mediodía se ubicaba en $383,23.

Para adquirir este dólar bolsa es preciso seguir los siguientes pasos:

Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.Comprar el bono GD30, AL30D u otro en contado inmediato (CI).Hacer un día hábil de parking.Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta del bono elegido. Allí se determina el número de bonos que se quieran vender y el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

11.48 | Sube el dólar blue y se ubica en $376

Este mediodía la moneda estadounidense que se comercializa en le mercado informal de cambios subió $3 y se posiciona en $372 y $376 para la venta. Este comportamiento rompe con la tendencia descendente que había mostrado el dólar blue durante la semana pasada.

11.45 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 13 de marzo, a US$1604,85, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona 1,09% por ciento por encima de su valor de hace 24 horas y 1,02 por ciento en comparación con el mismo día de la semana pasada.

Ethereum es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

11.30 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

11.10 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este lunes 13 de marzo a los 2439 puntos, 232 dígitos más que en la jornada previa.

10.40 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $199 para la compra y $207 en su valor de venta.Dólar blue: el valor de compra se ubica en $369 y el de venta, en $373Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $380,64Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $393,68Dólar mayorista: su valor de compra es de $200,53 y el de venta, $200,73.Dólar Qatar: $415,92

10.27 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

10.05 | Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $199 para la compra y $207 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $369 para la compra y $373 para la venta.

9.45 | Qué es el dólar Malbec

Desde el próximo 1° de abril comenzará a regir el dólar Malbec, un tipo de cambio preferencial para la industria del vino. La medida, que fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene como objetivo mejorar la competitividad de las exportaciones y asistir a los productores afectados por las heladas y el granizo. Aún se desconoce el valor que tendrá la divisa para esta economía regional.

9.25 | El Gobierno anunciará cambios en el acuerdo con el FMI

El Ministerio de Economía informó que llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para modificar el programa de Facilidades Extendidas (EFF, según las siglas en inglés), más específicamente las metas de acumulación reservas.

Se mantendrían aquellas vinculadas al sendero fiscal y de emisión monetaria, aunque trascendió que habrá novedades con relación a las tarifas de los servicios públicos y a un conjunto de medidas monetarias.

La principal confirmación que llega del Gobierno es que se cambiaría la meta de reservas por el impacto previsto de la sequía y de la guerra en Ucrania. Originalmente, el objetivo de acumulación en el acuerdo con el FMI para el primer trimestre es de US$7825 millones.

9.09 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.58 | Cuál es el “dólar cara mediana”

En los últimos tiempos comenzó a popularizarse un nuevo nombre para denominar a algunos billetes de dólar: ahora al “cabeza chica” y al “azul”, se sumó el “cara mediana”. Los tres se refieren a distintos diseños de la misma denominación, la de los de US$100.

El llamado “dólar cara mediana” se emitió hasta el año 2003. En esos billetes, el papel moneda es verde, el retrato de Benjamin Franklin es mucho más grande que en los llamados “cara chica” y el marco ovalado llega hasta los márgenes del billete.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la entidad monetaria central del país norteamericano, detalla que “toda moneda estadounidense sigue siendo de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”. De esta forma, más allá de sus diseños, todos los billetes de dólar son de circulación legal.

8.46 | El comportamiento del dólar oficial

En la última jornada hábil, la moneda estadounidense que se comercializa en el mercado oficial de cambios subió 25 centavos y se posiciona en $199 para la compra y $207 para la venta, según los datos arrojados por el Banco Nación.

 43 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

Tras el apoyo de Joe Biden al Silicon Valley Bank, las tecnológicas preparan nuevas prácticas bancarias

NUEVA YORK.- Los fundadores e inversores de las startups suspiraron de alivio al unísono cuanto el gobierno de Estados Unidos anunció que garantizaría los depósitos […]
error: Content is protected !!