Luego de tres dias de acampe, y pese a que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, no los recibió, los manifestantes que estaban desde el lunes pasado frente a esa cartera nacional decidieron levantar la protesta sobre la 9 de Julio, anunció el propio Eduardo Belliboni, de la Unidad Piquetera. La protesta se realizaba en rechazo a los recortes del plan Potenciar Trabajo.
El referente dijo que, de todas maneras, continúa el plan de lucha nacional y que las organizaciones marcharán hacia Callao y Corrientes para reclamar por los tres manifestantes del Polo Obrero (PO) y del Frente de Organizaciones en Lucha que fueron detenidos en la provincia de Mendoza.
Belliboni volvió a apuntar contra Tolosa Paz luego de que la funcionaria del gabinete de Alberto Fernández dijera que no recibiría a los manifestantes por considerar que el acampe era meramente “extorsivo”. Según el referente, “el 99,7% de Unidad Piquetera está validado” y agregó que “es el Estado el que tiene que acercarse a la gente que está teniendo esos problemas con un sistema virtual que es muy complejo”.
Bien temprano esta mañana, antes de que se levantara la protesta callejera, Tolosa Paz insistió, en diálogo con AM 990, que los dirigentes de Unión Piquetera buscan un “posicionamiento político”, en medio del año electoral. “Están lejos de defender a los intereses de los sectores vulnerables”, dijo la ministra, que indicó que menos del 8% de los afiliados a ese partido incumplió con el proceso de validación de datos. Así, Unidad Piquetera perdió 12.700 titulares.
“Eso implica unos 425 millones de pesos mensuales. Belliboni dijo que el cobra el 2%, con lo cual la cuenta es fácil: está hablando de lo que pierde Unidad Piquetera, que son 9 millones de pesos de una caja que ponía el Estado hasta hace muy poco sin certeza de a dónde iba”, dijo Tolosa Paz.
Según la ministra, llegaron al ministerio “cientos de denuncias por abuso de poder, por extorsión, que deben pagar una cuota social”, y prosiguió: “Eso es de un nivel de hartazgo de los beneficiarios y de los titulares de Potenciar Trabajo que tuvimos que tomar algunas medidas. La mayoría de las personas no tenía nada que ocultar. Cargaron los datos, pusieron sus rostros y el Renaper les validó la identidad”.
Tolosa Paz calificó de “inhumana” la modalidad de protesta que los piqueteros implementaron desde el lunes. “Dejaron a la gente, con este calor tremendo, expuesta al asfalto caliente, en carpas, sin respuesta a la pobreza pero sí con un posicionamiento político”, dijo la funcionaria.
La ministra confirmó que hoy, vencido el plazo para la validación de identidad, se avanzará en la anulación de 85.000 planes Potenciar Trabajo y 20.000 del Nexo, según precisó en una entrevista con la radio FM Urbana Play. Con respecto a la movilización y acampe, la ministra había señalado que “no hay petitorio y no hay pedido de audiencia formal”, por lo que reiteró su postura de que “con la gente de rehén” no iban a recibir a los dirigentes.
Dirigentes del Polo Obrero detenidos en Mendoza
Ayer, en un reclamo piquetero que se replicaba a lo largo de todo el país por la baja de los planes Potenciar Trabajo, dos de los principales líderes del PO, Martín Rodríguez y Lorena Torres, fueron detenidos tras una denuncia de las autoridades de la ciudad de Mendoza.
Detuvieron a dirigentes del Polo Obrero en Mendoza
“Acá, cuando se producen cortes de calles y se interrumpe la libre circulación, los infractores son detenidos, y más si ya hay antecedentes”, advirtieron las fuentes judiciales. La orden fue dada por el fiscal de Tránsito, Fernando Giunta, principalmente por la interrupción del flujo vehicular en tres ocasiones.
.
23 total views, 1 views today