Polonia es el primer país de la OTAN que enviará aviones de combate a Ucrania

VARSOVIA.- Polonia planea entregar a Ucrania una docena de aviones de combate MiG-29, señaló hoy el presidente polaco, Andrzej Duda, siendo el primer país miembro de la OTAN que responde al pedido urgente de aeronaves de parte del gobierno ucraniano.

El mandatario dijo que su país entregará cuatro de los aviones de fabricación soviética en los próximos días y que el resto debe ser examinado para una entrega posterior.

Si bien Eslovaquia anunció que enviará sus MiG en desuso a Ucrania, Duda no aclaró si otros países seguirán los pasos de Polonia.

El vocero del gobierno polaco Piotr Mueller indicó el miércoles que otros países con MiG también habían prometido a Kiev sus envíos, aunque no aclaró cuáles.

Los miembros occidentales de la OTAN se han mostrado renuentes a responder al pedido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, de enviarle aviones de combate.

La decisión de Polonia de convertirse en el primer país en enviar aviones de combate a Ucrania “no cambia” la decisión de Estados Unidos de no enviar sus propios cazas a Kiev, señaló la Casa Blanca.

“No cambia nuestro análisis con respecto a los F-16″, aseguró a periodistas el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, refiriéndose al avión de combate fabricado en Estados Unidos. La medida de Polonia “no afecta, no cambia” eso, apuntó, recordando que el presidente, Joe Biden, se había opuesto públicamente a la entrega de cazas a Ucrania.

Antes de la invasión de Rusia, Ucrania contaba con varias docenas de MiG-29 que heredó tras el colapso de la Unión Soviética, pero no queda claro cuántos de ellos permanecen en servicio después de más de un año de combates.

Duda hizo el anuncio durante una conferencia de prensa conjunta en Varsovia con el presidente de la República Checa, Petr Pavel.

La fuerza aérea de Polonia reemplazará los aviones que entregue a Ucrania con aviones de combate FA-50 fabricados en Corea del Sur y aviones de combate F-35 de fabricación estadounidense.

Agencias AFP y AP

 15 total views,  1 views today

Deja una respuesta

Next Post

“Enfermedad X”: cómo debe prepararse el mundo para la próxima pandemia, según un experto de EE.UU.

NUEVA YORK.– A fines del año pasado, participé en un ejercicio pensado para ver qué sucedería si el mundo estuviera ante una nueva enfermedad que […]
error: Content is protected !!