Lanzan la cuarta generación de una pick up deportiva

La automotriz Toyota, a través de su división Toyota GAZOO Racing Argentina, lanzó la cuarta generación de la pick up Hilux GR-Sport, la versión deportiva del producto fabricado en la planta de Zárate. Como principal innovación, su trocha es más ancha para mejorar la estabilidad y el comportamiento deportivo.

La cuarta generación de la Hilux GR-Sport fue desarrollada a partir de una plataforma evolucionada que presenta una trocha más ancha (+155mm en la parte trasera y +140mm en la delantera); una nueva suspensión con amortiguadores monotubo; un aumento de potencia y torque en su motorización; y mejoras en el desempeño del frenado en alta exigencia gracias a nuevos frenos de disco traseros, describió la automotriz.

El desarrollo de la nueva pick up se apoyó en tres conceptos, según Toyota: “Diseño deportivo inspirado en el Rally-road”, “Manejo intuitivo (tanto en on-road como off-road)” y “Alta performance en la conducción”. Además de transmitir una imagen potente, cada elemento del diseño se correlaciona con una mejora en el rendimiento. Las partes exteriores de la carrocería, como la grilla frontal, los ductos de aire o la barra deportiva e incluso el diseño de las llantas tienen como propósito maximizar la eficiencia aerodinámica, agregó la marca.

La Hilux cumple 55 años: un recorrido de la primera a la octava generación

Desarrollo regional

La Hilux GR-Sport fue una creación conjunta de los equipos de Toyota en América Latina, Australia, Tailandia y Japón. Los ingenieros locales desarrollaron la nueva suspensión, su diseño frontal y otras partes de la carrocería en el centro de diseño de Toyota en Zárate. Luego de la definición de los objetivos dinámicos y de performance, por primera vez en la historia de GAZOO Racing Latinoamérica se construyó un prototipo local para su desarrollo.

A partir de allí, se diseñó la nueva suspensión de Hilux GR-Sport, con amortiguadores monotubo con mayor diámetro de pistón y capacidad de amortiguación, nuevos espirales, parrillas y elásticos. Esta combinación brinda una mayor adherencia y control en condiciones de alta velocidad off-road y on-road, según Toyota.

Luego, para la calibración de la suspensión, se probó el vehículo en diversos terrenos en los caminos de la Argentina por donde se corren los rallyes más exigentes de la región.

Una nueva plataforma

Como principal innovación, la nueva plataforma presenta una trocha significativamente más ancha, de +140 mm en la parte delantera y de +155 mm en la parte trasera, extendiendo los brazos de suspensión y con un eje trasero reforzado para soportar las más altas exigencias de manejo. También se aumentó también el despeje del suelo en 20 mm para mejorar su capacidad de manejo off-road, informó Toyota.

En el interior, los asientos delanteros deportivos están tapizados en una combinación de cuero natural y ecológico combinado con Suede sintético perforado y detalles en rojo. Los tapizados del techo y pilares en color negro crean un ambiente más deportivo en donde se destacan los distintivos de la marca GAZOO Racing, como la llave, la placa de identificación con el número de unidad, los apoyacabezas, la pedalera de aluminio y los cubre-alfombras exclusivos de este modelo.

En cuanto a la motorización, se mantiene el 2.8 litros potenciado que entrega 224 CV y un torque de 550 Nm.

En materia de equipamiento, la nueva Hilux GR-Sport trae asistente de arranque en pendientes (HAC – Hill Start Assist Control); control de tracción activo (A-TRC – Active Traction Control, funciona cuando está activada la tracción 4×4 y previene el derrape del vehículo); bloqueo de diferencial trasero; asistente de descenso en pendientes (DAC – Downhill Assist Control); modos de conducción Eco y Power Mode, que actúan modificando la curva del acelerador, para lograr reacciones más potentes (modo POWER) o con un consumo más controlado (modo ECO).

En seguridad, la Hilux incluye el paquete de Seguridad Activa Toyota Safety Sense; frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD); asistente de frenado de emergencia (BA); luces de frenado de emergencia (EBS); faros antiniebla delanteros de LED; control de tracción (TRC); control de estabilidad (VSC) y control de balanceo de tráiler (TSC), entre otros elementos. Y cuenta con siete airbags.

El precio oficial de la nueva pick up es $17.946.000.

 39 total views,  1 views today

Deja una respuesta

Next Post

¿Qué actividades habrá por San Patricio en CABA?

El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, una fecha en que se conmemora al patrono de Irlanda, pero que se ha […]
error: Content is protected !!