Cuando los gatos salvaron la economía

Es una buena década para ser gatos: los estamos tratando como a hijos, hacemos circular sus videos por todo el mundo y en Japón juran que fueron ellos –los felinos– los que salvaron la economía durante la pandemia. Porque la ansiedad y el estrés del encierro llevaron a miles de familias a buscar tranquilidad y afecto en ellos e invirtieron su dinero. En 2021 los gatos movieron 14.600 millones de dólares en alimentación, veterinaria, turismo felino y la infinidad de artículos surgidos de la pasión japonesa por los felinos.

“La acumulación de pequeñas cantidades por parte de cada familia contribuyó a la economía japonesa y fue el motor que movió al conjunto”, explica Katsuhiro Miyamoto, de la Universidad de Kansai. El boom de las “nekonomics” –la “miaueconomía”, diríamos, haciendo una traducción muy literal y muy mala– los puso en el rol de dinamizadores de la economía.

Ellos podrían gobernar al mundo; no lo gobiernan porque son extremadamente inteligentes y nos hacen creer que los amos somos nosotros.

Algo más…

En el país de la bandera del sol naciente, los gastos de la nekonomics superaron a los números de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020: catorce mil millones de dólares, contra doce mil. ¿Quién puede resistirse a la mirada suplicante de un gato?

 137 total views,  5 views today

Deja una respuesta

Next Post

¿Todo en todas partes al mismo tiempo?

El domingo pasado, con la entrega de los premios Oscar, se completó el mes que representa la mayor competencia por las audiencias masivas en el […]
error: Content is protected !!