Es de California, vive en NYC y le hicieron una difícil pregunta en medio de la calle

Algunos tienen aspiraciones desde pequeños que se vuelven un plan a futuro. Eso fue justamente lo que demostró una chica californiana, a la que entrevistaron en una calle de Nueva York. Entre las preguntas, respondió a qué se dedicaba y cuánto aspiraba a tener en su cuenta bancaria al momento de jubilarse. A pesar de que pensó un poco la respuesta, sus objetivos fueron claros.

El ranking en el que Estados Unidos pierde cada vez más lugar y preocupa a sus ciudadanos

El video de este momento fue compartido en TikTok por el usuario @joinbenjaminapp, que se dedica a entrevistar a la gente en la calle. En esta ocasión, el joven deambulaba por Nueva York y se encontró con la chica californiana, a quien le hizo varias preguntas. “¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres?”, fueron las primeras consultas, a modo de presentación.

En medio de la intervención, la joven reveló que llevaba allí poco más de dos años para estudiar en Columbia University. Además, detalló que tenía como meta graduarse de la especialidad en Economía Financiera, para tener un patrimonio alto. “¿Qué tipo de trabajo obtendrás con eso?”, le preguntó el creador de contenido. Ella contestó: “Estoy haciendo banca de inversión ahora”.

Fue en ese momento cuando llegaron las preguntas más complicadas. “Cuando te gradúes, ¿Cuánto quieres ganar por año desde el inicio de tu carrera?”. La joven pensó un poco, pero obtuvo rápido su respuesta. “Unos 90.000 dólares (al año)”, declaró. Enseguida, el tiktoker siguió con su entrevista y le pidió responder a qué edad quería jubilarse y cuánto dinero debería tener guardado para ese entonces. “Como a los 55 años… Espero que al menos un par de millones”, contestó la joven, con un tono contundente.

El video se volvió viral. Hasta el momento, acumula 1,1 millones de reproducciones. Entre las respuestas, a muchos les sorprendió la forma en la que la joven había respondido sobre las metas en su vida.

Además, los usuarios elogiaron que a su corta edad ya tuviera una gran visión del mundo laboral: “Un sentido maduro de sí misma y expectativas realistas”; “Tiene las cosas claras. Lo conseguirá”; “Ella estará en el 0,1% superior algún día”; “US$90.000 es poco, ella definitivamente va a hacer mucho más”; “Cuando realmente eres conocedor y educado, tus respuestas son extremadamente razonables y realistas”. Además, algunas personas consideraron que el sueldo deseado de la joven era alcanzable solo en esa metrópoli: “US$90.000 en NYC es como US$40.000 en el sur”.

Los mejores bares, eventos y ciudades de Estados Unidos para celebrar San Patricio

Nueva York, una de las ciudades más caras del mundo

Un estudio de 2022 de Economist Intelligence Unit (EIU), una unidad de negocios independiente del grupo del diario The Economist, determinó que Nueva York era la ciudad más cara del mundo para vivir. En la investigación se observó el comportamiento de los precios de 200 productos en 172 países, para poder saber en dónde eran más costosos.

“Podemos ver claramente el impacto en el índice de este año, con el aumento de precio promedio más fuerte que hemos visto en los 20 años para las 172 ciudades de nuestra encuesta. El aumento en los precios de la gasolina en las ciudades fue particularmente fuerte, pero los alimentos, los servicios públicos y los artículos para el hogar se están volviendo más caros”, explicó Upasana Dutt, líder del proyecto de la encuesta sobre el costo de vida de EIU. Las metrópolis más costosas fueron:

Nueva York y SingapurTel Aviv, IsraelHong Kong y Los ÁngelesZúrich, SuizaGinebra, SuizaSan Francisco, CaliforniaParís, FranciaCopenhague, Dinamarca

 7 total views,  1 views today

Deja una respuesta

Next Post

Son de Noruega, caminaron 40 kilómetros desde Palermo hasta La Matanza y un detalle les llamó la atención

La Argentina es un gran destino turístico que muchos extranjeros eligen para ver los paisajes más sorprendentes que ofrece la naturaleza rodeadas de imponentes ciudades […]
error: Content is protected !!