17:35 | Conan Gray, después de la tormenta
El ex blogger Conan Grey adoptó el consejo “escribe sobre lo que sabes” (y en este caso, interpreta sobre lo que conoces) y no se corrió de ese camino. Si bien en su primer álbum de estudio, Kid Krow (2020), del que salieron los hits “Maniac” y “Heather”, ya se vislumbraba un deseo del músico de 24 años de entregarse al indie pop con sus propias experiencias como motor para la composición, fue en Superache, editado el año pasado, donde llevó todo a un nivel exponencial. Basta con hacer una lectura de ese título, de ese dolor extremo, para comprender por qué vía circula el artista que creció admirando la autorreferencialidad de Taylor Swift.
Nuevamente bajo la producción de Dan Nigro, quien lanzó al estrellato a su colega y amiga, la estrella pop del momento, Olivia Rodrigo, Gray lanzó un puñado de éxitos como “Astronomy” y “Jigsaw”, cuyas letras, en las que colaboró Julia Michaels, contienen una honestidad brutal. En el escenario Samsung, el artista volvió a desnudar a través de esas canciones con las que supo atravesar los traumas al compartirlas con una audiencia teen que conectaron con esos pasajes de una pasmosa crudeza.
“Gracias por esperar por mí bajo la lluvia, nos vamos a divertir, pero no tanto porque estas canciones son muy tristes”, expresó el artista al abrir un show que se pospuso unos minutos como consecuencia de la tormenta pasajera y que debió acortarse por la misma causa.
17:10 | Pasó la nube y se reinicia el festival
Tras la intensa pero breve lluvia y las fuertes ráfagas de viento, la calma volvió al Hipódromo de San Isidro. El festival se reinicia y el escenario Perry’s es el primero en reactivarse, con el show de Rei.
16:50 | Fuertes ráfagas de viento y clima de tormenta
Cerca de las cinco de la tarde, el equipo de seguridad del festival Lollapalooza debió llamar la atención de los fanáticos de Billie Eilish. Es que la expectativa por el espectáculo de la cantante estadounidense provocó que cientos de fanáticos se agolpen desde temprano contra las vallas del escenario central del hipódromo de San Isidro, luego del show de Cami.
Por el altoparlante, cuarenta minutos antes del show de Diego Torres que iba a ocurrir en ese mismo espacio, una voz le pidió al grupo de chicos y chicas que estaban ejerciendo presión contra la valla que “por cuestiones de seguridad” retrocedan varios metros hacia atrás. En paralelo, en el escenario Samsung, Conan Gray se disponía a comenzar su show 16.45, pero la organización del festival anunció que el espectáculo se demoraba por cuestiones climáticas, igual que los números del resto de los escenarios, que por el momento se encuentran en stand by. Hasta las cinco de la tarde no se produjeron anuncios oficiales sobre la concreción o suspensión del resto de los shows de la grilla.
16:20 | La fiesta del Perry’s
Faltan dos minutos para que Nicolás Exequiel De Lorenzo, más conocido como Muerejoven, salga al escenario Perry’s y su público ya está ansioso. El sol del mediodía quedó atrás pero el calor no afloja: entre el público seguidor del rapero de la Rip Gang hay personas que se vacían botellas de agua sobre la cara, abanicos, remeras usadas como turbantes. El cantito para reclamarlo es curioso. Le gritan “¡Muere! ¡Muere! ¡Muere!”. Finalmente, unas metralletas anuncian la salida de Muerejoven al escenario y el rapero rompe el silencio con “Gratis”, el track de 2019 que grabó con el productor Halpe.
“Iba a venir un amigo, pero no llegó”, dice para anunciar “A$AP”, el track que grabó con Dillom, hoy punta de lanza de esa gang de nuevos artistas que están experimentando con el trap de distintas maneras. “Me van a tener que ayudar a cantarla”. Quien sí llegó a tiempo fue Kaktov, con quien Muerejoven interpretó uno de los tracks que comparten, ALLSTARS, producido por Omar Varela y XLAB.
Mientras avanza el show, el público no solo “ayuda” a cantar: las chicas y chicos que vinieron a ver Muerejoven se arremolinan frente al escenario y el rapero no aguanta las ganas de ser parte. Por eso, salta del escenario y se acerca a la valla a cantar de frente a su público. Hubo un espíritu underground en este número, una cercanía entre lo que pasa de ambos lados de la valla que es inusual para un festival tan multitudinario.
16:00 | Cami, del pop al folklore chileno
Camila Gallardo, Cami, la intérprete chilena más joven en ser nominada a los Latin Grammys, cumplió uno de los sueños que ha venido manifestando en los últimos meses: su esperado show en la Argentina. Con una fuerza arrolladora arriba del escenario Flow, la artista cuya ductilidad se ve reflejada también en su dominio de instrumentos como el piano, la flauta y el ukulele, irrumpió en 2018 con Rosa, ese disco en el que le rendía tributo a grandes como Nina Simone y quien acaso sea una de sus mayores influencias: Amy Winehouse. Luego de Monstruo, lanzado en plena pandemia, en 2022 llegó Anastasia, un álbum armónico, cohesivo, con el que la joven de 26 años se pudo plantar por fuera de sus colaboraciones resonantes con créditos locales como Tini y Wos (en el gran tema “Funeral”) e incluso ir del pop al soul y al blues con un dominio local celebrado por la audiencia del festival que siguió el mantra de la artista de “Big Bang” y “Luna”” “La música nos une”, declaró Cami y en su show de 45 minutos supo cómo trasladar al público esa declaración que, en su música, está muy lejos del cliché.
La explosiva performance de la cantante, esa de la voz sin límites, también tuvo su correlato con sus danzas delicadas que conformaron un atractivo contraste con una interpretación vocal que se llevó todo a su paso
15:20 | Gauchito Club, de Mendoza para el mundo
“Que caiga un chaparrón / Si esto no cambia nos comemos alto garrón”, suplica uno de los primeros temas de Gauchito Club, en esta ansiada espera por la lluvia que se hace desear. La banda mendocina trae un set bailable y lleno de groove al escenario Flow para seguir disfrutando al máximo del último día del festival.
15:10 | Mother Mother, rock y virtuosismo
“Es nuestra primera vez en este hermoso país y en esta hermosa ciudad. Les mandamos a todos mucho amor y gratitud”, pronuncia Ryan Guldemond, uno de los protagonistas de Mother Mother, la banda canadiense que se asegura de que haya rock y solos de guitarra virtuosos desde temprano en el escenario Samsung.
“Olé, Olé, Olé, Mother, Mother”, exclaman los fans, y luego de una entrada en calor, suenan los primeros acordes de “Creep”, el clásico de Radiohead, que es festejado por todos los presentes. “Esa es mi hermana”, dice orgulloso Ryan refiriéndose a Molly, que acaba de ponerle voz al cover y retoma su lugar en las teclas. Queda claro que en esta banda nadie tiene un lugar fijo y los integrantes toman diferentes posiciones según el momento del set list. Hacia el final, el show cierra con “Oh Ana” y una versión casi interminable de “Hayloft”, coronando la tarde con un poderoso debut.
15:00 | Connie Isla de Instagram al Lollapalooza, sin escalas
Con una puesta equilibrada, la cantante y actriz -que acumula cada vez más seguidores en las redes sociales- se presentó en el escenario Alternative con dos bailarinas, una guitarrista, una bajista y otros tres artistas a cargo del teclado, la trompeta y la percusión. Vestida de blanco con tiradores negros y botas blancas a juego, Connie saludó a los grupos de chicas que se acercaron a escucharla en la tercera jornada del festival. “Voy a hacer una seguidilla de canciones para bailar. Sé que hace calor pero acá estamos para sudar”. El show logró traspasar las barreras del calor y la energía se fue contagiando en los espectadores centennials que sin timidez comenzaron a bailar bajo el sol del mediodía. “Me voy a dar un gustito, me voy a comer el mundo entero”, cerró y el público no dudó en aplaudirla y festejarla.
14:40 | ¿A qué hora toca hoy Billie Eilish?
La cantante estadounidense, conocida por su estilo único y por canciones como “Bad Guy”, “You Should See Me In a Crown” y “Happier Than Ever”, participará en Lollapalooza Argentina 2023, y esta será su primera presentación en el país: iba a venir en 2020, pero por la pandemia tuvo que suspender su gira.
Billie Eilish se subirá al Escenario Flow hoy a las 22 y cantará una hora y media, hasta las 23.30. Sin embargo, no será la última presentación de la noche, ya que le seguirá el DJ y productor Skrillex, quien dará por finalizado el festival.
14: 30 | Desde Colombia, OH!DULCEARi
En la tercera jornada del festival, el escenario Perry’s no defraudó con su leitmotiv de ser un radar de novedades. Un poco después del mediodía, con el sol picando sobre la nuca de los asistentes, OH!DULCEARi reunió a un buen puñado de valientes que enfrentaron el sol para ser testigos de su primera visita a la Argentina. La cantante, parte de la nueva ola musical colombiana, desplegó sobre el universo futurista de sensibilidad centennial que condensa en “Hello Kitty!”. “Tengo ansiedad virtual, me asusta sentirme mal”, canta en ese himno emocore y electropopero dedicado a los filtros de Instagram. Durante el show, la cantante invitó al multiinstrumentista argentino K4, parte de la RIPGANG, para ofrecer un contrapunto en un show hiperdigital.
14:00 | Así fue el show de Camilú
Camilú inauguró el escenario Samsung con “Modo Avión”, siguió con “Para el amor” y terminó con “De a poquito”. Entre tema y tema, la joven relató la historia de cada canción y despertó la sensibilidad del público allí presente. Esta cantante de 25 años viene de presentarse en el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, en Chile.
13:20 | ¿Cuál es el pronóstico para este domingo?
Según el pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional hay entre 40% y 70% de probabilidades de lluvias y tormentas para este domingo. Estas estimaciones son válidas desde las 13 y hasta las 22, mientras que la probabilidad de lluvia baja luego de esa hora y hasta las 7 de la mañana. En la franja de la noche y la madrugada, las probabilidades de precipitaciones se estiman entre el 10% y el 40%, ya sin la amenaza de tormentas.
12:50 | Quiénes tocan hoy
Escenario Flow
MORA NAVARRO | 12.00 a 12.30
ODD MAMI| 13.00 a 13.30
GAUCHITO CLUB | 14.15 a 15.00
CAMI | 15.45 a 16.45
DIEGO TORRES | 17.45 a 18.45
MARIA BECERRA |19.45 a 21.00
BILLIE EILISH |22.00 a 23.30
Escenario Samsung
CAMILÚ| 12.30 a 13.00
LEON CORDERO | 13.30 a 14.15
MOTHER MOTHER | 15.00 a 15.45
CONAN GRAY | 16.45 a 17.45
KALI UCHIS | 18.45 a 19.45
LIL NAS X | 21.00 a 22.00
SKRILLEX | 23.30 a 00.45
Escenario Alternative
MIA ZETA | 12.00 a 12.30
CONNIE ISLA | 13.00 a 13.30
JUDELINE | 14.15 a 15.00
HOT MILK | 15.45 a 16.45
MODEST MOUSE | 17.45 a 18.45
POLO & PAN | 19.45 a 21.00
RISE AGAINST | 22.00 a 23.00
Escenario Perry’s
SOUI UNO |12.45 a 13.30
OH!DULCEARi | 13.45 a 14.30
MUEREJOVEN | 14.45 a 15.30
ROJUU | 15.45 a 16.30
REI | 16.45 a 17.30
CALLEJERO FINO | 18.45 a 19.45
TOCKISCHA | 20.00 a 21.00
GORGON CITY | 21.15 a 22.15
CLAPTONE | 22.30 a 23.30 h
12:30 | El festival desde casa
Quienes decidan quedarse en casa podrán seguir las alternativas de Lollapalooza en vivo por Flow, desde cualquier parte del país, a través de cuatro canales: 605, 606, 607 y 608. Allí se transmitirá, desde el inicio hasta el cierre, los shows de los diferentes escenarios y también contenidos exclusivos, como entrevistas a las bandas y notas de color con toda la experiencia festivalera. Los conductores son Mikki Lusardi, Clemente Cancela, Sofi Carmona, Pauli Echeverria, Manu Buscalia y Sofía Altuna.