El dólar blue opera a $393 para la compra y $397 para la venta.El dólar oficial se posiciona en $206 para la compra y $214 para la venta. De esta forma, continúa con su tendencia de ascenso paulatino, pero constante.El Gobierno publicó dos decretos de necesidad y Urgencia (DNU) para pesificar la deuda de organismos públicos, con el objetivo de reducir la brecha entre el dólar blue y los financieros.
14.50 | El dólar blue no encuentra su techo y se acerca a los $400
El dólar blue volvió a trepar $3 esta tarde y en la city porteña se comercializa a $393 para la compra y $397 para la venta. Se trata del segundo salto importante en lo que va de la jornada financiera. Así, alcanza un nuevo récord y se aproxima a los $400.
14.20 | ¿Cómo se comportan los dólares financieros?
Dólar MEP (o bolsa): $380,36Dólar CCL (contado con liquidación): $392,16
13.50 | Otra vez sube el dólar oficial
En las primeras horas de la tarde, la divisa aumentó 50 centavos y se posiciona en $206 para la compra y $214 para la venta. La tendencia en alza se replica desde hace días, con subas leves pero reiteradas. A inicios de marzo, el dólar oficial no superaba los $200.
13.20 | A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este martes 28 de marzo a los 2560 puntos, 17 dígitos más que en la jornada previa.
12.05 | Sube el dólar blue y ya se vende a $394
Este mediodía, el dólar paralelo subió $4 y se comercializa a $390 para la compra y $394 para la venta. Se trata de un salto abrupto desde que abrieron los mercados y que puede impactar en las otras cotizaciones durante la jornada financiera.
11.45 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar
Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $205,50 para la compra y $213,50 en su valor de venta.Dólar blue: el valor de compra se ubica en $390 y el de venta, en $394Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $380,11Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $391,56Dólar mayorista: su valor de compra es de $207,50 y el de venta, $207,90.Dólar Qatar: $429,52
11.05 | Así cotiza Ethereum hoy
Ethereum (ETH) cotiza hoy, 28 de marzo, a US$1739,96, según el portal Live Coin Watch.
Este precio lo posiciona un 0,99 por ciento por encima de su valor de hace 24 horas y un 0,96 por ciento arriba en comparación con el mismo día de la semana pasada.
Ethereum es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
10.09 | Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados
La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $205,50 para la compra y $213,50 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $386 y $390, respectivamente, en el mercado paralelo.
9.30 | Dólares “cabeza chica”: ¿qué se puede hacer para cambiarlos sin que pierdan valor?
Si bien muchas personas dudan en qué camino tomar con los llamados dólares “cabeza chica”, existen formas legales para cambiarlos o gastarlos sin que pierdan valor:
Depositarlos y retirar nuevamente: debido a que las entidades bancarias no hacen distinción entre dólares “cabeza chica” o “cabeza grande”, aquellas personas que tienen una cuenta en moneda extranjera, pueden depositar los billetes “cabeza chica” en el banco y, más tarde, hacer un retiro en dólares, con la esperanza de que se entreguen “cabeza grande”.Viajar a otro país que lo acepte: si bien la Argentina no es el único país en el que existe un trato diferencial para esta serie del billete de 100 dólares, en Estados Unidos sí toma a su valor completo y el “cabeza chica” no se rechaza en algunos comercios. Una opción posible es aprovechar un viaje a Estados Unidos (o a algún otro país que acepte todos los billetes estadounidenses a su valor legal) para deshacerse o cambiar los “cabeza chica”.La edición dejó de imprimirse en Estados Unidos en 2013 mboela@lanacion.com.ar
8.30 | ¿Dónde se pueden comprar dólares en la Argentina?
En nuestro país existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange. En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer, lunes 27?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y se ubicó en $205,50 para la compra y $213,50 para la venta.