Sentidos relatos de excombatientes a pocos días de cumplirse 41 años de la Gesta de Malvinas

Alejandro Lombardi y Guillermo Llugdar, del Centro de Veteranos de Malvinas de Necochea, pasaron por los estudios de “Voces de la Ciudad” y durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez brindaron su testimonio e informaron sobre los detalles de los actos de conmemoración para el venidero fin de semana.

El próximo domingo 2 de abril se cumplen 41 años del inicio de la Guerra de Malvinas, y si bien para la sociedad es una fecha que cobra importancia a esta altura del año, para quienes experimentaron la Gesta en persona es cosa de todos los días.

Tales los casos de dos de los excombatientes de Necochea, Alejandro Lombardi y Guillermo Llugdar, quienes al momento de llagar al lugar de los hechos hace más de cuatro décadas tenían 19 y 26 años, respectivamente. Llugdar señaló que “yo estaba bastante torturado porque vivía la realidad, veía a los chicos de 18 años que estaban en otro mundo, cuando vas realmente no sé si tenés el convencimiento de que eso es tuyo, porque siempre lo has leído pero nunca lo has sentido, nunca pisaste el territorio”.

De todos modos, aseguró que “si bien para la gente está lejano, para nosotros no es lejano, es cotidiano, todos los días aparece en mi conciencia, cuando me levanto, al comer… no hay un día que no me acuerde Malvinas”, y testimonió que “la experiencia me cambió muchas cosas: te altera, te trae tristezas, enojos, lágrimas que caen y que siempre son en soledad, porque uno tampoco quiere mostrarse vulnerable. Creo que así tenga cinco minutos para tener un pensamiento libre, seguramente se me cruzará Malvinas igualmente”.

En el caso de Lombardi, reveló que “a mí me hizo muy bien el viaje que hicimos en 2007 porque logré ubicar la guerra en tiempo y lugar, la logré llevar 25 años para atrás y desde ahí mejoré con el sueño y con la vida. Lo manejo diferente y no me afecta en el día a día actualmente… para nuestro interior eso fue sanador”, y en eso algo de coincidencia hubo en Llugdar, quien contó que desde ese viaje en 2007 no volvió a tener pesadilla: “Tenía pesadillas muy feas, por eso no dije que me afecte, sino que lo recuerdo todos los días”.

En cuanto a la actualidad del mundo, al ser consultados sobre la guerra de Ucrania expresaron respuestas disímiles, mientras Lombardi dijo que no ve imágenes de la misma, Llugdar reconoció que “me interesa verlo, es una guerra y yo estuve en una, entonces cuando veo a esa gente pienso en lo que está viviendo y creo entender bastante lo que están viviendo”.

Finalmente, en total coincidencia remarcaron que “para nosotros nos queda grande la palabra héroes, se lo dejamos como homenaje interno a los muchachos que no pudieron volver con su familia y pueden decir que dieron su vida”.

Poner en valor la fecha

Por otra parte, Lombardi resaltó que actualmente alumnos de todas las edades acuden a la sede de los Veteranos, enfrente al Casino, para escuchar el relato de los excombatientes, sobre lo que aseguró que “somos pocos los que estamos en condiciones de poder hablar y los colegios este año nos sorprendieron arrancando mucho antes de lo que comenzaban, que lo hacían generalmente después del 2 de abril. Tratamos de separar las edades, no es lo mismo un chico que recién arranca el secundario a uno que está por terminar ese nivel, y no es lo mismo que los chicos de 5to Año de la primaria”.

Para culminar, dieron detalles de cómo serán los actos conmemorativos el fin de semana: “La Municipalidad nos convocó para ayudarnos y organizar el acto, que va a comenzar a las 23.45 del sábado 1º de abril en el monumento a la Gesta de Malvinas de Quequén, donde se hace la vigilia en homenaje a los Caídos, mientras que el domingo comenzaremos a las 10 con el acto en el monumento del centro en 59 y 56, y el acto central será a las 10.45 nuevamente en el monumento de Quequén, donde hablará Julio Zapata, quien es sobreviviente del submarino General Belgrano, único necochense que estaba ahí”.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Joaquín de la Torre pidió una apertura de Juntos por el Cambio hacia Javier Milei: “José Luis Espert no nos trae votos”

Joaquín de la Torre, precandidato a gobernador bonaerense, planteó reparos a la incorporación de José Luis Espert y sostuvo que Juntos por el Cambio tiene […]
error: Content is protected !!