El dólar blue cerró el viernes pasado a $395 para la venta. Se mantiene dos pesos por debajo de su récord de $397, alcanzado el martes.El dólar oficial aumentó en la última jornada hábil y cotizó a $207,50 para la compra y $215,50 para la venta.El Gobierno prepara medidas cambiarias, que serían anunciadas a principio de esta semana, entre las que estaría una nueva cotización diferencial del dólar para alentar las exportaciones agroindustriales y de las economías regionales —llamado dólar agro— y la unificación de los llamados dólar “Coldplay”, “Tecno” y “Qatar”.
7.43 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
7.07 | Cristiano Rattazzi criticó las últimas medidas del gobierno
La semana pasada, el empresario automotriz estuvo como invitado en LN+, donde cuestionó el decreto que pesificó la deuda en dólares de los organismos estatales, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que atesora diversos tipos de activos financieros y es parte del Sistema Integrado Previsional Argentino. “Cuando les sacan los dólares, les van a decir que les dan una condición mejor. Pero les están afanando. Es increíble que la gente haya seguido votando un grupo de gente que le estaba afanando todos los días”, manifestó el domingo pasado.
7.03 | ¿A cuánto cerró el blue?
Tras tocar el martes pasado los $397 (su valor récord), el dólar blue cayó dos pesos y cerró la ronda cambiaria del viernes a $395 para la venta.