El boleto plano debería valer $ 600 pero obviamente no trasladaremos ese costo al usuario”

Así lo comentó María Inés Lesca, integrante de la compañía de micros azules Transporte Necochea, tras realizar un estudios de costos del valor del boleto plano y en la antesala de lo que será este viernes una reunión con ediles en el Concejo Deliberante, camino a un nuevo ajuste en la tarifa de los colectivos.

Al hablar sobre el tema con el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, la contadora anticipó que “no lo presentamos todavía al estudio de costos pero se lo alcanzamos al titular de la Comisión de Transporte en el HCD, Maximiliano Delfino, para que vayan viendo nuestros números y la realidad de la empresa”.

En tal sentido, transmitió escalofríos con los valores que refirió: “Si el año pasado había dado algo más de 300 pesos, con la inflación el estudio de costo te da actualmente alrededor de 600 pesos”, informó. Mientras que al presente el boleto plano cuesta 125 pesos, Lesca aseguró por tanto que debería valer 600 pesos, aunque aclaró que “obviamente no es nuestra postura trasladarlo directamente al usuario, ya que como empresa nos perjudicaría porque desaparecería el usuario”.

Consultada ante la eventualidad de que los concejales lo llevaran a 250 pesos, manifestó que “eso va a salir de las reuniones que tengamos, este viernes hay una donde ya nos incorporan a nosotros y también se incorpora la Unicen, que aportará su visión y un sustento científico y técnico del tema”.

Por lo pronto, valoró que “estamos al día”, aunque no soslayó que “también los valores de los subsidios se quedan atrás… normalmente los subsidios nos ayudaban a pagar los sueldos y a pagar determinados proveedores, pero ya en los últimos meses el valor del subsidio no llegaba a cubrir los sueldos y tenía que salir dinero de otro lado”.

Para concluir, la contadora de Transportes Necochea subrayó que “con el estudio de costo queremos mostrarles la realidad, que arrancamos en enero de 2022 con un valor del litro de combustible de 96 pesos y terminamos en diciembre con 192 pesos, y ahora estamos a 218 pesos, y no lo tenemos subsidiado, es un valor mayorista pero sin ningún tipo de subsidio”.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

La tercera edición de NecoDescuentos llega en abril con rebajas y promociones

“El programa se va consolidando, tanto en la cantidad de negocios como a través del conocimiento de los vecinos, que en muchas oportunidades programan sus […]
error: Content is protected !!