Culminó la ejecución de Led en el Complejo Jesuita Cardiel y se avanza en más seguridad

“Parece de día en las calles internas, que es a lo que se apostaba, generar más seguridad en el predio”, manifestó la presidenta del Consejo Escolar, Silvina Jensen, quien además señaló que siguen las gestiones para tener cámaras de seguridad en el complejo y cobertura policial en horarios claves.

Durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, Jensen habló primeramente sobre la obra de nueva iluminación en el predio que gestionó el Consejo, al destacar el trabajo realizado por la empresa local Servicios RG Srl. “La verdad es que quedó hermoso, parece de día en las calles internas, que es a lo que se apostaba, generar más seguridad en el predio”, aseguró, para subrayar que “es una empresa que trabaja muy bien, hay solo un sector que falta del semáforo de Jesuita Cardiel hacia la Terminal que hay que volver a conectar porque ya tiene todas las luminarias, pero no afecta el interior donde circula la gente, sino que se usa de estacionamiento durante el día”.

“Ahora hay que tratar de estar atentos y si vemos gente que no corresponde llamar al 911 y evitar que vuelvan a vandalizar las luminarias, de hecho del fin de semana al lunes nos faltaron fotocélulas nuevas”, acotó la presidenta del Consejo Escolar.

En simultáneo a ello, Silvina recordó que en la parte donde había intrusos se tiraron algunas paredes que tapaban la visibilidad y se está trabajando en etapas con fondos municipales en lo que es un complejo de propiedad provincial, pero con la orden de la Justicia para que el municipio colaborara en la demolición.

Se podría haber evitado el intento de abuso

Todo se aceleró tras aquel intento de abuso por parte de los intrusos del lugar hacia una estudiante del complejo, y en ese sentido Jensen apuntó a la Fiscalía y la Justicia: “Si esa pata, que es la que tiene que acelerar, hubiera acelerado, ese intento de abuso se hubiera evitado”, y argumentó que “nosotros desde noviembre todas las instituciones del lugar venimos haciendo montones de denuncias y doy fe de que el secretario de Gobierno Jorge Martínez estuvo ayudando para que los tiempos se aceleraran porque teníamos miedo de que pasara algo… y pasó”.

En ese predio de grandes dimensiones junto al río, vale señalar que funcionan múltiples instituciones como INTA, Todo para Ellos, Centro de Formación Profesional Nº 403, Instituto Nº 31, CIE, Secundaria Nº 17, Escuela de Artes Orillas del Quequén, Secretaría de Asuntos Docentes y Consejo Escolar. “Nosotros somos la cara visible y las otras instituciones descansan en que nosotros seamos generadores, aunque debería ser un trabajo mucho más en conjunto”, reconoció Silvina, para recordar a la pasada que “el complejo todavía pertenece a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, ni siquiera pertenece a la Dirección General de Escuelas… el municipio ahí colabora de corazón y quiere evitar que pasen cosas como la que pasó”. De hecho la Av. Jesuita Cardiel “hoy tendría luces Led si perteneciera al municipio, pero siguen siendo amarillas porque pertenece a Vialidad provincial”, acotó.

Soluciones de fondo para el complejo

Finalmente, y ya pensando en soluciones de fondo para el Complejo Jesuita Cardiel, Jensen reveló que “en las últimas horas tuvimos una reunión importante con las fuerzas policiales, con Jorge Mastropierro de la Jefatura Departamental; con el Jefe del Comando de Patrulla, Martín Urrestarazu; y con el subsecretario de Prevención y Monitoreo del municipio, Ángel Vázquez; quienes nos pusieron en conocimiento de qué es con lo que cuentan para poder colaborar con nosotros en esto de organizar un operativo de mayor seguridad en el predio”, y en tal sentido, “el jefe de la Departamental se comprometió a cubrir con agentes los horarios de ingresos y egresos, es decir de 7.15 a 8.30; de las 12 a 13.30; el horario de salida de la secundaria y el horario nocturno, de 21 a las 22.30. Está bueno que ellos estén controlando en esos horarios”, informó.

Por su parte, “con Ángel Vázquez nos estuvimos asesorando sobre qué tipo de cámara comprar porque vamos a colocar equipos de seguridad y prevención, el Consejo Escolar las va a comprar y vamos a estar conectados directamente con la Sala de Monitoreo. Son todos paliativos, al igual que la cartelería, que la vamos a poner y cerrar la reja de acceso durante los fines de semana”, concluyó

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Inseguridad: Martínez reconoció la problemática con preocupación y vinculó a la droga

Durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, habló de la falta de […]
error: Content is protected !!