Este viernes, se conoció la triste e inesperada noticia de la muerte de Guillermo Calabrese. El chef supo conquistar al público con las recetas más ricas. Con su alegría y conocimiento llevó la cocina a cada hogar gracias a la magia de la TV. Por eso, su partida genera gran tristeza. Su colega, Jimena Monteverde, fue la voz de este sentimiento al señalar la gran conmoción que vive ante lo sucedido. “Una gran pérdida para la gastronomía”, aseguró.
Revelaron que Guillermo Calabrese se realizó un chequeo médico un día antes de morir
“Triste. Despertando con esta noticia, la verdad increíble. Lo veías lleno de vida”, fueron las palabras de Jimena Monteverde en diálogo con A la Barbarossa (Telefe) al referirse a “Cala”, como lo llamaban al reconocido cocinero, que para ella -como para muchos- fue un gran maestro en la materia. Totalmente emocionada, repitió que la noticia es realmente triste para todos.
Durante la madrugada de este viernes, Guillermo sufrió una descompensación en la casa de su hija, donde pasaría la noche para por la mañana cumplir con sus responsabilidades laborales para El Nueve, donde conducía Que mañana con Cala. Inmediatamente, fue asistido por el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), pero a pesar del arduo trabajo de los profesionales, murió.
De acuerdo con la información que pudo obtener LA NACION del entorno familiar, la causa del descenso fue por un paro cardiorrespiratorio. Durante la mañana del viernes, la noticia trascendió y los homenajes en redes sociales y la televisión no tardaron en llegar, por parte de sus colegas, compañeros y sus televidentes.
“Le gustaba vivir su vida, era muy familiero”, señaló Jimena Monteverde, quien recordó que si bien no compartieron tiempo en pantalla, sí lo hicieron en el Instituto Gato Dumas, el centro de formación gastronómica, en el que ambos trabajaron. Entre la sorpresa y el dolor, subrayó que consideraba a su colega como un “ícono” de la cocina, quien tenía un gran talento para explicar sencillamente para que todos puedan hacer su plato delicioso.
“Va a quedar como el recuerdo de un gran maestro”, agregó, al mismo tiempo que reiteró el gran pesar por su fallecimiento. “Un hombre cálido, además de una gran profesional. Una persona grande, que se nos va y es una cosa que uno no lo puede entender y creer”, cerró Monteverde sobre Guillermo, a quien no dudó en equipara con la gran figura de la gastronomía como fue El Gato Dumas.
Hasta el jueves, “Cala” estuvo al aire en su ciclo Qué mañana, que estrenó en 2022, luego de estar casi dos años lejos de la pantalla. En 2019, luego de nueve años, dio un paso al costado de Cocineros Argentinos (TV Pública), donde ganó gran popularidad con su carisma y claridad explicativa, aunque entre sus colegas su nombre ya era reconocido desde hace décadas. Hoy se lo despide con dolor pero con la convicción de que será recordado por las grandes enseñanzas culinarias que dejó en las casas de los argentinos.