El sorteo del Mundial Sub 20, en vivo: el minuto a minuto desde Zúrich para conocer los rivales de Argentina

9.25 El más ganador

Argentina es el país más ganador en mundiales Sub 20. El primero título fue en 1979, en Japón, con aquel gran equipo dirigido por César Luis Menotti y Roberto Saporiti, y liderado futbolísticamente por Diego Armando Maradona. Luego, llegó el exitoso ciclo de José Pekerman, que se consagró en Qatar 95, Malasia 97 y Argentina 2001. Finalmente, conquistó el título en Países Bajos 2005 de la mano de Francisco Ferraro y en Canadá 2007 con Hugo Tocalli al mando. Una sola vez Argentina perdió una final, fue en 1983, en México, ante Brasil. Justamente el seleccionado verdeamarelho es el segundo con más títulos, con 5.

9.00 Ya están los árbitros

Yael Falcón Pérez (árbitro), Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez (asistentes) y Germán Delfino (VAR) serán los referís argentinos que participarán de la Copa del Mundo Sub 20. FIFA seleccionó a 25 árbitros, 38 asistentes y 18 oficiales de de video para este torneo.

8.45 Cumbre Tapia-Infantino

En la previa del sorteo para definir los grupos del Mundial Sub 20, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia se reunió con el titular de la FIFA, Gianni Infantino. El máximo dirigente del fútbol de nuestro país le obsequió una camiseta de la selección y luego posó para las fotos con la pelota oficial del torneo.

#Institucional El Presidente Claudio Tapia se reunió esta tarde con el Presidente de la @FIFAcom, Gianni Infantino en Zúrich.

Mañana, la máxima autoridad de la @afa, presenciará el sorteo del Mundial Sub 20 que se jugará en nuestro país. pic.twitter.com/u5OO6AOLCb

— AFA (@afa) April 20, 2023

8.15 La última vez en Argentina

Han pasado 22 años desde la última vez que un Mundial Sub 20. En 2001, por primera vez un certamen ecuménico de esta categoría se realizó en nuestro territorio. Participaron 24 equipos y el campeón fue Argentina. Dirigido por José Pekerman, la selección tuvo un rendimiento magnífico. Ganó todos los partidos que disputó. Los tres de la fase de grupos, ante Finlandia (2-0), Egipto (7-1) y Jamaica (5-1), y los cuatro de los playoffs: octavos de final ante China (2-1), cuartos ante Francia (3-1), semifinales con Paraguay (5-0) y la gran final contra Ghana (3-0). Fue el cuarto de los seis títulos que ganó la Argentina.

7.45 Los cuatro estadios del Mundial Sub 20

Si bien no hubo una comunicación oficial de las sedes del torneo, el jueves trascendieron los cuatro estadios en los que se disputarán los partidos del torneo. La mayoría está en el interior del país: Madre de Ciudades (Santiago del Estero), Bicentenario (San Juan) y Malvinas Argentinas (Mendoza). El cuarto es el estadio Ciudad de La Plata, rebautizado hace unos meses como Diego Armando Maradona. El partido inaugural del certamen podría jugarse en Santiago del Estero, mientras que la ciudad de las diagonales podría albergar el encuentro decisivo el próximo 11 de junio.

7.30 ¿Por qué el Mundial se juega en la Argentina?

La FIFA decidió despojar a Indonesia de la sede luego de que ese país se negara a hacer el sorteo con Israel, clasificada por primera vez como subcampeona europea. Se trató de una decisión política del país organizador, que apoya la causa palestina. En virtud de “cuestiones extrafutbolísticas”, la FIFA determinó que Indonesia no podía organizar el torneo. Y se abrió la posibilidad de que el Mundial se jugara en otro territorio. Argentina, que no se había clasificado en el Sudamericano de Colombia, fue el primer país en avanzar. Presentó los avales y las cartas de los ministerios de Turismo y Deporte y Hacienda. Esta semana, la FIFA confirmó el cambio de sede. Y el ingreso de la selección albiceleste al cuadro de los equipos clasificados al torneo, en lugar de Indonesia.

El Bureau del Consejo de la FIFA ha confirmado a Argentina como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023™.

⬇️https://t.co/ScZfgcXQiT

— FIFA Media (@fifamedia) April 17, 2023

7.15 Los 24 clasificados al Mundial Sub 20 de Argentina

Además de la Argentina en el pote 1, el pote 2 tendrá a dos campeones mundiales de la categoría. Allí estarán Brasil (ganador del Sudamericano de Colombia y cinco veces monarca ecuménico Sub 20) e Inglaterra, vencedora en la edición 2017. También estarán en ese pote Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador y Colombia.

En el pote 3 estarán Nigeria, Uzbekistán, Japón, Irak, Honduras y Fiji. El 4 integrará a dos debutantes en un torneo de estas características: República Dominicana e Israel. Lo compartirán con Guatemala, Gambia, Eslovaquia y Túnez.

7.00 Así se realizará el sorteo

La FIFA informó que se extraerá de a un país por vez en cada pote y así se irán conformando los grupos. El principio general es “asegurarse de que ningún grupo tenga más de un equipo de la misma confederación”. Los 24 equipos clasificados se distribuirán en seis grupos de cuatro. Avanzarán los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros. Es decir, 16 seleccionados se clasificarán a la fase eliminatoria.

Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del sorteo del Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio. El evento se realiza en Zúrich (Suiza) desde las 11, hora argentina, y cuenta con la presencia de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la FIFA. El evento puede seguirse a través de la plataforma FIFA+.

Argentina, que no se clasificó para el torneo en el Sudamericano de la categoría disputado en Colombia, ahora accederá al cuadro principal como país organizador. Integra el pote 1 junto a Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.

 

Loading

Deja una respuesta

Next Post

La historia de cómo el cartero Rudolph Hass transformó por casualidad la palta en el mundo

Cuando Rudolph Hass iba a excavar la tierra para retirar aquel pequeño árbol de aguacates que había plantado en su huerta porque no le servía […]
error: Content is protected !!