La gira europea sobre polvo de ladrillo, que posee en Roland Garros (este año, desde el 28 de mayo) a la cita más prestigiosa, también cuenta con certámenes de altísima jerarquía y tradición, como el Conde de Godó. Los courts del Real Club de Tenis Barcelona se poblaron de fanáticos este domingo para disfrutar de una doble función, en singles y dobles. En el aspecto individual, el niño maravilla español Carlitos Alcaraz logró defender el título al vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3 y 6-4. Mientras que en dobles, los argentinos Máximo González y Andrés Molteni prolongaron su destacada temporada al conquistar el título luego de batir a la pareja número 1 del mundo, Wesley Koolhof (Países Bajos) y Neal Skupski (Gran Bretaña) por 6-3, 6-7 (8-10) y 10-4.
Alcaraz sumó el noveno título de su joven pero ya extraordinaria carrera. El murciano de 19 años se convirtió en el primer tenista desde Rafael Nadal en defender el título en Barcelona. Ganó el trofeo sin perder sets durante toda la semana. Y, en la final frente a Tsitsipas (actual N° 5 del mundo), volvió a lucir una superioridad avasallante: anotó, por ejemplo, 18 tiros ganadores más que su rival (26 contra 8) y armó un festival de drop shots. “Pienso que es justo decir que te vemos como un ejemplo, a pesar de que somos un poco mayores que vos”, expresó Tsitsipas, cinco años mayor que Alcaraz, durante la ceremonia de premiación. Con Nadal lesionado y sin fecha de retorno, con Novak Djokovic inestable y con Roger Federer ya retirado, Carlitos asume el protagonismo y no le pesa.
Sólo las lesiones parecen frenar a Alcaraz. Mientras estuvo sano, esta temporada ganó el título en Buenos Aires, alcanzó la final de Río de Janeiro (se impuso el británico Cameron Norrie), ganó el trofeo del Masters 1000 de Indian Wells, perdió las semifinales de Miami (ante el italiano Jannik Sinner) y se coronó en Barcelona. “Cada vez que entro en la cancha no tengo el freno de mano ni lo pienso poner. Conozco mi cuerpo y capacidad física (…) De Miami vine con molestias; ahora estoy al 100%. Las molestias hay que saber controlarlas”, había expresado Alcaraz, entrenado por Juan Carlos “Mosquito” Ferrero, durante la semana. Y no especuló nunca: aceleró y nadie lo logró detener.
Con su tercer trofeo ATP del año, Alcaraz supera a Sinner en la tercera colocación de la Carrera al torneo de Maestros de Turín. Además, el número 2 del mundo acortó distancias con Djokovic hasta los 365 puntos en el ranking en vivo.
La próxima parada de Alcaraz será el Masters 1000 de Madrid, torneo que ganó el año pasando y que comenzará el miércoles. Alcaraz, que se dio el tradicional baño del campeón en la pileta del RCT Barcelona, tendrá algunos días libres, ya que será el primer favorito y, al estar exento de la primera ronda del cuadro, debutará el viernes o el sábado en la segunda rueda.
3, 2, 1…
JUMP!!
🏊♂️ @carlosalcaraz #BCNOpenBS pic.twitter.com/A1BWAoace5
— Tennis TV (@TennisTV) April 23, 2023
La renuncia de Djokovic a disputar el Mutua Madrid Open, alegando molestias en el codo derecho, deja a Alcaraz con opciones matemáticas de recuperar el número 1 en el Masters 1000 de Roma (10 al 21 de mayo). El español necesita defender la corona en Madrid y ganar un partido en el Foro Itálico (en el que se ausentó el año pasado por molestias físicas). Si Carlitos se impone por segunda vez consecutiva en el polvo de ladrillo de la Caja Mágica quedará a 5 puntos de Djokovic, que no podrá sumar en la capital italiana como vigente campeón del certamen.
Machi y Molto, campeones ante los N° 1
El tandilense Machi González y el bonaerense Molteni continuaron con su estupenda temporada al conquistar su tercer título del año (ya lo habían hecho en Córdoba y Río). Y, como si consagrarse en el Conde de Godó ya no fuera suficiente motivo destacado, lo hicieron tras ganar seis partidos, ya que tuvieron que superar los dos encuentros de la clasificación. En una apretado desafío final, los argentinos se recuperaron de desperdiciar un punto de campeonato en el segundo set para derrotar, finalmente, a Koolhof (34 años, nacido en Zevenaar) y Skupski (33 años, de Liverpool).
González y Molteni ganaron el 80 por ciento (37/46) de sus puntos de primer servicio y se impusieron en el Match Tie-break para lograr su 20ª victoria juntos en 2023, en una hora y 52 minutos. Con la victoria en Barcelona, obtuvieron un premio económico de 167.240 dólares y escalaron cuatro puestos para situarse cuartos en la carrera al torneo de Maestros de Turín, en noviembre.
González, de 39 años y 27° del ranking mundial de dobles, llegó a los 15 títulos en su carrera. Mientras que Molteni, de 35 años y 30° del ranking, obtuvo su 14° trofeo de la especialidad. El argentino con más títulos de dobles es el marplatense Horacio Zeballos (actual 20°), con 19.
Koolkhof y Skupski, que lograron siete títulos como equipo el año pasado (tres de ellos de Masters 1000), buscaban su primera corona esta temporada.
Barcelona champs 🏆 🇦🇷#BCNOpenBS pic.twitter.com/zwhgw3mNmF
— Tennis TV (@TennisTV) April 23, 2023