Este martes, varios dirigentes del oficialismo dejaron de lado las internas electorales y concentraron sus esfuerzos en respaldar la gestión de Sergio Massa frente al Ministerio de Economía y en denunciar públicamente a la oposición por la que atraviesa el país.
Al mediodía, Alberto Fernández mencionó la corrida durante una conferencia en Casa de Gobierno con el presidente de Rumania, Klaus Iohannis. «Asistimos a una práctica permanente de la derecha argentina.
Primero instalan rumores a la mañana, luego operan durante todo el día y cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman el ahorro de las argentinas y argentinos», dijo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, también se expresó sobre el alza de la divisa y lo relacionó con que «hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes» que tienen «impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar».
«Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la
Fernández y Massa no fueron los únicos en pronunciarse sobre el origen de la corrida. Desde Brasil, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que existen sectores de la oposición argentina trabajando para cometer un «sabotaje» contra la economía del país. «Una cosa es que sectores pulseen para lograr una devaluación y una cosa distinta es que vayan a sabotear a la Argentina, a cometer un sabotaje», señaló en diálogo con Télam.«Quieren cometer un sabotaje»