Arriaga, del Sindicato de Empleados de Comercio, se sumó a la mesa nacional del gremio

“Es un hecho importante para los empleados de comercio de Necochea porque nos da la posibilidad de discutir y tener injerencia en determinadas cuestiones en las que antes no teníamos posibilidad”, aseguró Cristian Arriaga, el secretario de dicho gremio en Necochea.

Al mantener un contacto telefónico con “Voces de la Ciudad”, y ser consultado por el periodista Jorge Gómez acerca del reciente congreso de la Federación nacional de Empleados de Comercio que lo designó a Cristian, y por ende al sindicato local, como integrante de la Mesa Nacional del Sindicato de Empleados de Comercio, Arriaga puso en valor la noticia con sus sensaciones.

“El 12 de abril se celebró el congreso nacional donde se eligieron las nuevas autoridades por cuatro años y donde Necochea tuvo la posibilidad de cubrir una Secretaría, que es la de Convenciones Colectivas, lo cual es un hecho importante para los empleados de comercio de Necochea, y por lo tanto tenemos la posibilidad de discutir y tener injerencia en determinadas cuestiones en las que antes no teníamos posibilidad”, señaló.

Seguidamente profundizó en que “esto nos permite trabajar donde se va gestando la política de la Federación y los destinos de los empleados de comercio de todo el país”, que son más de un millón, y lejos de adjudicárselo a título personal, valoró que “esto no es mérito de alguien en particular sino del sindicato de Empleados de Comercio de Necochea en su conjunto”.

“Esto nos permite que se funcione de la mejor manera y tener representatividad a nivel nacional, ya que pasamos a tener un protagonismo importante dentro de la mesa nacional”, concluyó sobre el tema.

Por otra parte, Arriaga se refirió al reciente acuerdo paritario del Sindicato de Empleados de Comercio con las patronales. “A partir del 1º de abril el acuerdo es del 19,5% por un trimestre, abarcaría abril, mayo y junio, es no acumulativo y remunerativo, lo que implica que se aplica el 6,5% para abril, 6,5% para mayo y 6,5% para junio”, especificó.

Asimismo, “hay una suma fija que se logró, que es por única vez, que son 25 mil pesos no remunerativos divididos en dos cuotas de 12.500 para abril y los 12.500 restantes para mayo, y lo positivo es que quedaron las partes de acuerdo para analizar la situación por si hay que ajustar en junio”, completó Arriaga

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Conversatorio de ideas sobre presente y futuro

Será el próximo viernes 28 de abril en el Centro de Acopiadores, bajo la organización de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. El […]
error: Content is protected !!