El BID aprobó un préstamo de 150 millones de dólares que beneficiará a la Provincia

Se conoció que el BID le otorgará un préstamo al país para fortalecer las trayectorias educativas de los jóvenes de la Provincia, por USD 150 millones.

En el día de hoy, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 150 millones de dólares para fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires.

Desde la entidad, afirmaron que se trata de un Préstamo Basado en Resultados (PBR) que mejorará el acceso a oportunidades educativas y a una alimentación escolar saludable para jóvenes que se encuentran en contextos de vulnerabilidad y asisten a escuelas de gestión estatal.

A su vez, se busca mejorar la inclusión digital de estudiantes de nivel secundario de estas instituciones.

«Garantizar trayectorias educativas continuas y completas sigue siendo uno de los principales desafíos sociales de la región, dado que los jóvenes en situación de pobreza suelen alcanzar menos años de escolaridad», afirmaron desde el BID.

Y agregaron: «La evidencia muestra que una de las principales causas estructurales que ponen en riesgo las trayectorias educativas de los más vulnerables son los aspectos económicos y sociales vinculados a las condiciones de vida de los estudiantes, que afectan su desarrollo físico, socioemocional y cognitivo, e inciden en su asistencia regular a la escuela».

En ese sentido, destacaron que la Provincia de Buenos Aires, con cerca del 38% de la matrícula de educación obligatoria de Argentina (4,1 millones de estudiantes entre establecimientos privados y estatales), es el mayor sistema educativo del país y viene implementando un conjunto de acciones, que buscan dar respuesta a este reto.

El programa se suma a estas iniciativas y prevé apoyar la puesta en funcionamiento de centros socioeducativos y comunitarios destinados a atender a jóvenes de entre 4 y 21 años de barrios populares con trayectorias educativas vulnerables.

El crédito del BID de US$150 millones tiene un período de desembolso de 3 años y un período de gracia de 5,5 años.

Este préstamo se suma a otro de US$265 millones que fue aprobado el miércoles y que tiene por objeto mejorar la inclusión social de las personas con discapacidad en las 24 jurisdicciones que conforman el territorio argentino.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Rosario Central rechazó realizar una colecta como Maratea en Independiente

Dirigentes del Canalla descartaron la posibilidad de llevar a cabo una acción similar a la del influencer en el Rojo, a pesar de que afirmaron […]
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: