Axel Kicillof cierra el Congreso de «Somos Barrios de Pie». «Los barrios populares quieren acompañar al gobernador por la reelección» afirma la organización.
Los movimientos sociales salieron abiertamente a respaldar la reelección de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. En el distrito de Ensenada, la agrupación Barrios de Pie montó un masivo acto en el que ubicó al gobernador bonaerense como principal orador del evento.
«Este plenario es la reafirmación de que los barrios populares quieren acompañar al gobernador por la reelección» manifestó Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita y marcó la tónica del plenario provincial al que asisten militantes e integrantes de base de las agrupaciones sociales.
Axel Kicillof arribó a Ensenada cerca de las 16:00 de este jueves junto al intendente local, Mario Secco, el ministro de Trabajo, Walter Correa y el Jefe de Asedores, Carlos Bianco. En el escenario central lo acompañaron Daniel Menéndez, secretario de Economía Social y referente de Barrios de Pie y la diputada nacional Natalia Souto.
«La Provincia de Buenos Aires es la madre de nuestro triunfo»
Tras recibir una ovación de los presentes, Axel Kicillof agradeció especialmente a Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita: «Cada vez que nos encontramos lo hicimos resistiendo al neoliberalismo y nos encontramos gobernando en favor de las mayorías» afirmó.
Esa referencia le sirvió al mandatario provincial para contextualizar las residencia de los sectores sociales ante el neoliberalismo: «Fueron as las políticas de los 90′ las que desencadenaron la peor crisis en 2001, la dolarización, las políticas del FMI, por eso duele que ahora quieran venderle al pueblo espejitos de colores. No es así. Nuestro pueblo tiene memoria, conciencia y sacó conclusiones».
En esa dirección agregó: «En los 90′, nuestro pueblo empezó a quedar desocupado, empezó en un 10%, 15 y 20%. Y fue ahí donde desde ese dolor, en lugar de generar desesperanza, generó lo que son los movimientos sociales de la Argentina: lucha, organización, producción y trabajo» remarcó Kicillof.
«Ha sido una proeza de nuestra clase trabajadora sacar de todo eso lo que hoy son las cooperativas, comedores, el trabajo de cuidado» siguió, en un claro gesto de unidad con los organizadores del evento.
Axel Kicillof volvió a posicionar a Cristina Kirchner como la principal figura del proyecto político del Frente de Todos: «Tienen que entender que el pueblo argentino tiene claro cuál es su futuro y su destino. Cristina es una dirigente que expresa lo que siente» remarcó.
Enseguida se refirió al atentado contra la vicepresidenta como más que un ataque a su figura: «es disciplinar a la dirigencia política que todavía no ha entendido que para dar las batallas hay que enfrentar al poder» subrayó.
En otro tramo de su intervención, repasó uno de los principales logros de su gestión como gobernador: «En la Provincia, hemos inaugurado 155 escuelas, sobre todo en los barrios populares. Nos dicen que todo lo soluciona la mano invisible del mercado, nos hablan en contra del Estado, si el mercado pudiera solucionar la pobreza y abrir escuelas, nadie se lo impide. Pero no es así, el mercado tiene un solo parámetro, el de la ganancia y la rentabilidad. Cuando el mercado no encuentra una ganancia, y hay necesidades, nosotros decimos que nace un derecho.
» Hay un gobierno que tiene un plan para la educación, la salud, para las rutas, pero sobre todo para la producción y el trabajo. Cuando nos hablan de los vagos, nuestro pueblo es uno trabajador. Si la economía crece, tienen que crecer los salarios y los ingresos» completó.
De cara a la contienda electoral, Axel Kicillof advirtió: «Es un año de punto de inflexión. Nos dicen que el derecho al trabajo, a las vacaciones no se puede solventar. Son ellos, la derecha que habla de ajuste y de dinamitar. Cada vez que hablen de dinamitar, pregúntense que derechos nos quieren sacar» contrastó.
«No esperemos que los.medios dominantes expliquen la naturaleza de nuestro problema. Lo que se juega este año es demasiado importante, y hay un solo camino de obtenerlo, la militancia, la red social mas poderosa. La Provincia de Buenos Aires es la madre de nuestro triunfo. Cuenten con este gobernador para seguir luchando por los intereses de nuestra mayoría» cerró.
«Tenemos claro a donde queremos ir. Vamos a ganar la Provincia»
La primera de las oradoras fue Souto, quien también es referente de Barrios de Pie. «Estamos muy contentos de poder tener a Axel. Venimos discutiendo que vamos a cumplir 40 años de democracia, y empiezan a florecer discursos de odio y de que el Estado no sirve para nada. En 2001 la Argentina estaba quebrada y ahí surgieron los movimientos populares. Después vino Néstor Kirchner ( hubo ovación de los presentes) y a partir de ahí volvimos a creer en el Estado» sostuvo.
Seguidamente volvió a cargar contra los sectores de la oposición: «La derecha siempre quiere volver y es el momento que estamos viviendo. Sabemos todo lo importante que construimos y no vamos a dar un paso atrás» remarcó.
«Moritán dijo que en la Provincia estaban el origen de todos los males, a él le decimos que venga a la provincia a ver todo lo que construyó nuestro compañero Axel y su equipo. Tenemos claro a donde queremos ir. Vamos a ganar la Provincia» advirtió.
«La Patria de los comunes está calentando motores para discutir casa por casa»
Seguidamente, tomó la palabra el dirigente social Daniel Menéndez, quien reivindicó la estructura partidaria de la Patria de los Comunes, con la que los movimientos sociales buscan formar parte de la contienda electoral.
«La Patria de los comunes está calentando motores para discutir casa por casa, pensábamos que muchas conquistas iban a estar en el presente y por eso tenemos debates por dar. Si hay algo que los movimientos populares podemos estar orgullosos es que donde había exclusión y soledad, la transformamos en participación y consciencia popular» aseguró.
Luego arremetió contra el Jefe de Gobierno porteño y uno de los presidenciables del PRO, Horacio Rodríguez Larreta: «Señala la situación del trabajo en la Argentina con un desprecio miserable. Qué se piensa que la tarea social es intermediación. Lo que podemos intermediar es con un abrazo con quien la pasa mal. Y esa intermediación quiere destruir la derecha nacional, quiere que los barrios no se organicen, que circule la droga. Larreta con su programa no dura dos segundos, no dura una semana de gobierno. Milei no dura» advirtió.
«Hay un cambio de época a partir del endeudamiento y es una tarea del campo popular echar al FMI de la argentina. No hay que vender gato por liebre y hablar de frente a nuestro movimiento. Es importante ganar en todo el país y ganar en la Provincia de Buenos Aires para dar una batalla cultural como la que nos convocó Cristina hace unos días. Discutir que volver atrás sería un daño irreparable» consideró.
A modo de cierre, resumió: «Axel es quien mejor nos representa para dar esa pelea. Para aguantar lo que nos digan y lo que falta» manifestó.