El patinador necochense ganó en gran forma al sprint la carrera central desarrollada en la avenida Luro de Santa Rosa. Fue en una muy buena jornada de ciclismo.

Santiago Roumec encontró su lugar. Casi como aquel experto músico que sabe cuándo meter una nota para que la canción suene diferente. El internacional patinador de Necochea, radicado hace años en Santa Rosa donde explota su real actividad, encontró en el ciclismo una manera de expresión más en el deporte, con un grupo de amigos con los que rueda muy fuerte y en un equipo nuevo Santa Rosa – Trenque Lauquen con el que pretende hacer cosas serias.
Este domingo ganó al sprint con muchísima clase. Encontró su espacio y con el respeto de los otros aspirantes a la victoria (Mauricio Rovira, finalmente tercero, y Matías Murillo, segundo) levantó el brazo y gritó una gran victoria.
Fue en la vuelta del ciclismo a la avenida Luro, en un muy buen festival organizado por la Asociación Civil Sol Futuro, una organización que pretender funcionar como un espacio para que ciclistas nacidos en la provincia, sobre todo jóvenes, encuentren lugares donde probar sus condiciones. Participaron 170 corredores y corredoras.
La carrera central de la jornada, después de un lindo reconocimiento a corredores que formaron parte del ciclismo de otros años y que giraron una vez al circuito, fue nerviosa desde el arranque. Justino Laffeuillade metió un cambio de ritmo y tomó una distancia en un grupo en el que también viajó Matías Pollio.
El pelotón no se ponía de acuerdo para ir a buscar la fuga hasta que el equipo Santa Rosa – Trenque Lauquen se hizo cargo de acortar la distancia que llegó a ser de 45 segundos.
Una vez formado el pelotón, hubo otro corte en la cabeza de carrera de seis hombres. Mauricio Rovira, en su rol de sprinter, se adueñó del segundo embalaje de la tarde y de ahí quedaría conformado el grupo que pelearía por la victoria.
En ese último viaje a la meta, nadie de los escapados lo intentó para llegar en solitario y todo se resolvió en un muy bonito y limpio sprint. Rovira dio todo lo que tenía pero no le alcanzó y Matías Murillo quedó casi exhausto en su esfuerzo, pero también sintió el agridulce sabor de boca. Para ellos, los habitantes del podio, solo hubo resignación ante el poder y la clase para resolver lanzado de Roumec, quien levantó el brazo y consiguió una victoria inolvidable..

El resto
Máster B: 1) Julio Estrada; 2) Andrés Kiriachek; 3) Nazareno Muller. Máster D y E: 1) Gustavo Robilotta; 2) Carlos Widmer; 3) Roberto Ampudia. Máster C: 1) Sergio Campione; 2) Gustavo Gómez; 3) Alberto Iraldi. Damas: 1) Lidia Bialas; 2) Juana Maldeñe; 3) Martina Navarro. Mosquito: Ariel Torres, Miguel Villegas y Marcelo Espinosa. Junior: 1) Matías Morillo; 2) Benjamín Simonelli; 3) Bellantín Simonelli. Máster A. 1) Cristial Cavali, 2) Guillermo Cirica, 3) Román Roston.
Fuente: El Diario de La Pampa
El necochense radicado en Santa Rosa Santiago Roumec se impuso en elite, en la competencia de ciclismo «Épocas Doradas», disputada en la avenida Luro de esta ciudad, organizada por la Asociación Civil Sol Futuro, la fiscalización de la Asociación Pampeana de Ciclismo y el apoyo de la subsecretaría de Deportes y de la Municipalidad.
La jornada comenzó en horas de la mañana y se extendió hasta la tarde, con la participación de 170 ciclistas de varios puntos de La Pampa, como así también de provincias vecinas.
En el plato fuerte de la jornada, Roumec se dio el gusto de ganar tras un emocionante y nutrido sprint, escoltado por Matías Murillo y Mauricio Rovira. Aunque en la clasificación oficial, quien aparece tercero es puntaltense Matías Pollio, delante del bahiense Marcelo Cardozo y el trenquelauquense Federico Ghinzani.
La carrera protagonizada por los de elite fue el broche de un entretenido espectáculo deportivo. Fue una prueba intensa. Una y otra vez se sucedieron las escapadas, que todas finalmente fueron neutralizadas, con una definición electrizante.
En los tres embalajes por premios en efectivo triunfaron una vez Pollio y dos veces Rovira.
En tanto que Jorge González, Pollio, Roumec, Cardozo, Ferrero, Sebastián Lastiri, Frank, Pablo Ullúa, Omar Coria y Román Rostón fueron algunos de los que con garra en algún momento se desprendieron del pelotón, y aunque las iniciativas no tuvieran éxito, le aportaron emoción.
El ganador.
Tras cruzar la línea de llegada, Roumec dijo: «Fue un buen sprint, el que pude definir porque llegué bien ubicado.
Roumec, que desde hace años es integrante de la Selección argentina de patín carrera, deporte en el que ha conquistado títulos nacionales e internacionales, destacó el trabajo que realizó el equipo de principio a fin.
Se mostró feliz por la victoria, y explicó que el equipo en ningún momento se desesperó. «Cada vez que nosotros colocamos algún escapado estuvimos tranquilos, y cuando las fugas no nos incluyó, nos pusimos a trabajar para alcanzarlos rápidamente y acomodarnos nuevamente».
Roumec suele descartar la posibilidad de embalar cuando existe peligro de caída, pero ayer se sintió seguro. «Correr en ciclismo lo hago como un hobby, como un complemento del patín, entonces me cuido mucho».
Comentó que Jorge González, su compañero de equipo, disputó una carrera por la mañana en General Acha, y que por esa razón ayer llegó designado para trabajar. «Aunque no se descartó la posibilidad que participara de una fuga, o llegara con posibilidades de ganar en el embalaje, como finalmente sucedió».
Contó que sobre el final de la carrera, González le transmitió que se sentía cansado y con hambre, y que entonces sintió la responsabilidad de ganar. «A veces se gana y a veces se pierde, esta vez llegué con buen rendimiento para poder rematar».
Aseguró que fue un sprint limpio, que fue levantado por un compañero de equipo. «Aproveché. Traté de cuidar muy bien la rueda, no me desesperé. A veces, las definiciones en patines son similares. Hay que pensar, ser frío en los últimos momentos».
Sobre el equipo que integra con Julián Barrientos (ayer no corrió), entre otros, dijo: «Somos un grupo de amigos. Esta es la segunda carrera, en la primera fui tercero en Trenque Lauquen. Hoy nos dirigió Tomás Deana y Barrientos».
Los demás.
En la categoría Master D y E triunfó el piquense Gustavo Robilotta, escoltado por su coterráneo Carlos Widmer y el santarroseño Roberto Ampudia.
En Master C fue primero el bonaerense Sergio Campione, superando a Gustavo Gómez e Alberto Iralde.
En Master B ganó Julio Estrada, seguido por Andrés Kiriachek y Nazareno Müller. Cuarto fue Julio Lopumo y Matías Mansilla.
En damas se impuso la juninense Lidia Bialas, aventajando a Juana Maldeñe y Martina Navarro. Cuarta fue la piquense Celeste Saran y quinta, Fátima Escobedo.
En mosquito fue primero Ariel Torres, superando a Miguel Villegas y Marcelo Espíndola.
En junior quedó primero Matías Morillo, escoltado por Benjamín Simonelli y Bellantin Simonelli.
Un merecido homenaje.
Sol Futuro homenajeó ayer a ciclistas que protagonizaron recordadas carreras hace más de 30 años, y que fueron parte de la «Epoca Dorada» de este deporte en la provincia de La Pampa.
Fue un momento emocionante el que se vivió cuando los veteranos pedaleros se subieron a las bicicletas y recorrieron el circuito de la avenida Luro, ante el aplauso del público y la atenta mirada de grandes y chicos, que volvieron a disfrutar de un buen espectáculo de ciclismo.
Fueron distinguidos, entre otros, los santarroseños Juan y Oscar Obando, y «Chicho» Córdoba, el mendocino Héctor Martínez, el achense Felipe Loboniuk, el piquense Juan Villada, el pehuajense Jorge Graziani, el trenquelauquense «Tato» Navarro y el castense Oscar Corgniatti, entre otros.
«Quisimos homenajear a esta gente del ciclismo que se lo merece por todo lo que dieron durante muchos años, y fue muy lindo», dijo el entrenador de Sol Futuro Osvaldo Córdoba, que bien podría haber sido uno de los homenajeados por su trayectoria en esta disciplina, como así también en otros deportes, y que ayer estuvo abocado a la organización.