Esto es lo que hay que saber hoy sobre el fin del título 42:
Esta semana marca el fin de las restricciones al asilo impuestas por la pandemia de coronavirus, las cuales le permitieron a Estados Unidos expulsar rápidamente a los migrantes en la frontera sur en los últimos tres años.Las restricciones son conocidas comúnmente como Título 42, debido a que la facultad la otorga el Título 42 de una ley de salud pública de 1944 que permite limitar la migración a fin de resguardar la salud pública.El fin de la implementación del Título 42 plantea dudas sobre lo que sucederá con la migración en la frontera sur entre Estados Unidos y México.
12.09 | Qué dice expresamente el Título 8
Según esta normativa, “una persona que es expulsada está sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y puede enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente”.
11.48 | Qué pasará tras el fin del Título 42
Una vez que el Título 42 termine su vigencia, pasará a aplicarse el Título 8, el cual permite expulsar a todos aquellos que no tengan una autorización para entrar. A diferencia de la norma que rige actualmente, si los migrantes si intentan volver a entrar a Estados Unidos, se les sancionará con una prohibición de reingreso de al menos cinco años y posibles procesos penales.
11.26 | Tanto Trump como Biden sostuvieron la medida
Si bien el Título 42 se dictó durante el gobierno de Donald Trump en 2020, la administración de Joe Biden continuó con la medida. Aunque muchos demócratas presionaron al mandatario para revertirla, otro se expresaron a favor de mantenerla, en particular en los estados fronterizos, donde se argumentó que Estados Unidos no estaba preparado para un aumento de solicitantes de asilo.
11.05 | Qué organismo del estado ejecutó el Título 42
La orden autorizó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés) la expulsión inmediata de los migrantes, incluidas las personas que buscaban asilo. La medida señalaba que las áreas en las que se retenía comúnmente a los migrantes no estaban pensadas para tener a personas en cuarentena ni para implementar distanciamiento social.
10.45 | Cómo comenzó el Título 42
En marzo de 2020, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés) emitieron una orden que limitaba la migración y en la que indicaban que era necesaria para reducir la propagación del Covid-19. Todo ocurrió en un contexto en el que tanto escuelas como negocios cerraban sus puertas y los hospitales estaban sobresaturados de pacientes.