Así lo afirmó el secretario general del Sindicato Luz y Fuerza e integrante de la CGT, Alejandro Núñez, en el contexto de la nota que emitió la Confederación General del Trabajo donde se pronuncia a favor del proyecto petrolífero que se instalaría a unos 300 kilómetros de Necochea y beneficiaría a la ciudad con, entre otros puntos, miles de puestos de trabajo.
Al pasar por los estudios de “Voces de la Ciudad”, en nota con el periodista Jorge Gómez, Núñez habló sobre la postura de CGT sobre las plataformas petroleras y planteó que “teníamos la necesidad de debatir el tema y fijar una posición de lo que sería para la región y el país, pero enfocados en la parte nuestra que es lo laboral y la generación de puestos de trabajo. Le damos un enfoque a lo que creemos que tiene que ser la política energética en el país, que tiene que trascender cualquier ideología y gobierno”.
“De llevarse adelante -comenzó a argumentar- generaría un montón de cuestiones positivas, más allá de lo económico, regalías e impuestos para la ciudad, Provincia y Nación, la creación de fuentes de trabajo y el movimiento que generaría esto cambiaría la matriz en el caso de nuestra ciudad, que es turística pero carece de industrialización, tenemos una enorme necesidad de tener industrias para generar puestos de trabajo más allá de la temporada de verano, que es buena pero corta”.
Apuntando al sector político, definió a continuación que “el tema del petróleo para nosotros es algo nuevo, que leíamos o escuchábamos, pero no estábamos relacionados directamente con la matriz petrolera o gasífera, pero sin dudas el abanico tiene que ser amplio de todas aquellas autoridades que tienen que intervenir para ir no solo debatiendo este tema, sino profundizándolo. No nos podemos quedar afuera de este paquete, tenemos que estar adentro”.
Además, el gremialista indicó que “fuera de todo esto hay algo fundamental: es que el recurso energético tiene que estar primeramente destinado a los argentinos, y después si hay posibilidad de exportar bienvenido sea porque genera divisas, pero primero volcado a los argentinos; y es muy importante fundamentalmente para esta región, por eso tenemos que estar a la altura e informándonos y en discusión permanente los trabajadores, las entidades, el poder político y el empresariado nuevo que va a llegar”.