Matías Almeyda fue campeón en Grecia, su primer título como DT en Europa, y de recuerdo se llevó la pelota

A menos de un año de su primera experiencia en el fútbol europeo como entrenador, Matías Almeyda fue testigo directo del fervor y la pasión con los que se vive el fútbol en Grecia al celebrar la obtención de la Superliga con AEK Atenas. La consagración, con cinco puntos de diferencia sobre Panathinaikos, llegó tras un 4-0 ante Volos en la última fecha de los play-off.

Los 33.000 hinchas que cubrieron el nuevo estadio OPAP Arena festejaron con bengalas y pirotecnia haber vuelto a ser campeones tras cinco años. Le asignan mucho mérito al “Pelado” Almeyda, que supo reponerse a un comienzo irregular, con dos derrotas en las primeras cuatro fechas. La mejoría definitiva llegó en los play-off, etapa en la que AEK se mantuvo invicto y cortó la serie de tres títulos consecutivos de Olympiacos. La campaña constó de 26 victorias, cinco empates y cinco derrotas.

La euforia también se apoderó del visceral Almeyda cuando terminó el encuentro. Buscó llevarse un premio especial. Recorrió el campo hasta conseguir la pelota para llevársela de recuerdo. Llegó en julio de 2002 y llamó la atención por firmar contrato hasta junio de 2028.

Venía de un paso de más de tres años en la MLS de los Estados Unidos, al frente de San José, un equipo sin potencial para pelear por el campeonato, más dedicado a hacer crecer un proyecto con jugadores jóvenes y de más edad con un nivel intermedio.

La goleada de AEK Atenas para ser campeón

En la MLS fue el único lugar en el que el exvolante central no sumó títulos a su palmarés de entrenador. En Grecia conquistó el octavo, tras ser campeón en la Argentina de la B Nacional con Banfield y River. Con Chivas de Guadalajara llegaron otros cinco: Liga, Concachampions (Liga de Campeones), dos copas y la Supercopa de México. El 24 de este mes podrá agregar uno más, con la final de la Copa de Grecia ante PAOK Salónica.

El souvenir que se llevó el “Pelado”

¡VA PARA CASA! El Pelado Almeyda agarró la pelota tras el título del AEK y comenzó a correr para llevársela de recuerdo.

📺 #StarPlusLA pic.twitter.com/Jpndz28weD

— SportsCenter (@SC_ESPN) May 14, 2023

El único futbolista argentino del plantel es el delantero Sergio Araujo, que cumple su cuarta etapa en AEK -ya fue campeón e 2018- y lleva la cinta de capitán. Ausente desde el 9 de abril por una lesión en los meniscos, el atacante surgido en Boca hizo siete goles en 29 cotejos; en el final ingresó en muletas para integrarse a los festejos.

Araujo festejó con muletas

Sergio Araujo, lesionado, fue homenajeado en la previa del partido del campeón. pic.twitter.com/zvWNHZQE7L

— SportsCenter (@SC_ESPN) May 14, 2023

Como campeón de Grecia, AEK (13a liga en la historia) participará desde la tercera rueda clasificatoria para la etapa de grupos de la Champions League, a la que regresa después de seis años. Almeyda está acompañado por varios compatriotas en el cuerpo técnico: Omar Zarif -lo dirigió en Banfield- y Daniel Vega -lo tuvo de arquero en River y en San José- como ayudantes de campo; el preparador físico Guido Bonini; el entrenador de arqueros Carlos Roa; el kinesiólogo Fabio Álvarez, y el analista Agustín Zalazar.

Almeyda inscribe su nombre como el segundo director técnico argentino en la obtención de la Superliga. El antecedente es Juan Ramón Rocha, campeón como jugador y en el banco con Panathinaikos.

 

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Nueva protesta de vecinos de El Marquesado por la cesión de tierras a una ONG que responde a Juan Grabois

MAR DEL PLATA.- Vecinos del barrio El Marquesado y la región volvieron a manifestarse contra la decisión del gobierno nacional de ceder a una ong […]
Nueva protesta de vecinos de El Marquesado por la cesión de tierras a una ONG que responde a Juan Grabois
error: Content is protected !!